• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Una explotación de Aragón, Cataluña o Navarra será elegida como la mejor granja 2014

           

Una explotación de Aragón, Cataluña o Navarra será elegida como la mejor granja 2014

30/10/2014

La organización de la XXI Edición de los Premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina ha comunicado las explotaciones seleccionadas este año para optar al Porc d’Or en su máxima categoría, la de “Diamante”, y al Premio Porc d’Or Especial del MAGRAMA, a “Sanidad, Bienestar Animal y Medioambiente”.

En esta ocasión, las explotaciones elegidas para recibir el “Porc d’Or con Diamante” son: la granja Miguel Ángel Vergara, de la empresa Miguel Ángel Vergara – INTIA, situada en Zurucuain, Navarra; Granja Sant Martí, de la empresa Pinsos

Grau, S.A., situada en Sant Martí de Centelles, Barcelona; y Granja Impoala, de Piensos Costa, situada en Zuera, Zaragoza.

Este año es uno en los que en más comunidades autónomas aspiran al Porc d’Or con Diamante. Destaca Navarra, que además ha duplicado sus nominaciones en el resto de categorías y criterios.

El galardón “Porc d’Or con Diamante” se concede a la explotación que sea considerada como la mejor de entre todas las nominadas de cualquier categoría. Para ello, el jurado analiza y valora cada uno de los criterios e índices globales de las explotaciones. Asimismo, tiene en cuenta el tamaño, equilibrio y estabilidad de la estructura demográfica de la explotación, así como criterios relacionados con las medidas de bioseguridad, higiénico-sanitario y de manejo, entre otros.

Tres comunidades autónomas se disputan el Porc d’Or a “Sanidad, Bienestar Animal y Medioambiente”

En cuanto al Premio Porc d’Or Especial del MAGRAMA a “Sanidad, Bienestar Animal y Medioambiente”, este año repite como nominada Granja Albesa Ramadera, de Piensos Costa, situada en la localidad de Albesa, en Lleida. Son también candidatas a este premio Granja Cirujano, de JYSAPS, localizada en La Pueblanueva, Toledo; y Granja Roitegui, de la empresa Integraciones Biológicas, situada en Vitoria (Álava).

A este premio pueden aspirar todas las granjas adheridas al BDporc (Banco de Datos de Referencia del Porcino Español), independientemente de su tamaño y de que estén o no nominadas a los Premios Porc d´Or. El Premio Porc d’Or Especial del MAGRAMA nació en 2007 con el objetivo de reconocer aquella explotación que cumpla y supere la legislación en materia de seguridad, sanidad, medioambiente y bienestar animal. Para ello, las granjas candidatas tienen que suministrar la información a BDporc para evaluar el grado de cumplimiento de las políticas nacionales y comunitarias vigentes. Una decisión muy difícil para el jurado de los Porc d’Or, dada la extraordinaria adaptación a las nuevas normativas que ha experimentado el sector porcino español.

Por otra parte, como cada año, el Premio Especial a la Máxima Productividad se le concede a aquella explotación con mayor número de lechones destetados por cerda y año, independientemente de la categoría a la que pertenezca la explotación. El año pasado, con una media de 32,38 lechones, Granja Cararac, de la empresa Granjes Terragrisa, en Barcelona, fue la ganadora de esta distinción.

Cerca de cien granjas de diez comunidades autónomas compiten con 123 nominaciones

Como viene siendo habitual, Cataluña encabeza un año más el ranking de nominaciones, con un total de 35 granjas aspirantes –una más que en la edición pasada- y 46 nominaciones –siete menos que el año pasado-.

Le sigue Aragón, que este año acorta distancias, con un total de 31 nominaciones –cuatro más que en 2013- que se reparten 24 granjas; Castilla y León con trece granjas y 16 nominaciones y Navarra con once granjas y catorce nominaciones, el doble que en la pasada edición.

Finalmente completan el ranking de aspirantes Castilla La Mancha con cuatro granjas y cuatro nominaciones, Galicia con tres granjas que suman cuatro nominaciones, la Comunidad Valenciana con tres granjas con una nominación cada una, País Vasco con dos granjas y tres nominaciones, y La Rioja y Murcia con una granja y una nominación cada una ellas.

En esta ocasión, el número de granjas analizadas ha sido de 622, con una media de cerdas por granja de 1.051 y un total de 653.722 reproductoras. Este dato supone un 30 % del censo nacional

Más de dos décadas de reconocimiento a la excelencia en un sector que supone un importante motor de nuestra economía

El Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) creó los Premios Porc d’Or en 1994 con el objetivo de reconocer el trabajo de aquellas empresas y explotaciones de porcino que, gracias a su profesionalidad y esfuerzo y a la utilización de las mejores técnicas de producción, son capaces de superar los nuevos retos que continuamente aparecen en el desarrollo de esta actividad, actuando como puntas de lanza del sector porcino español.

Hoy día, en su XXI edición, los premios Porc d´Or, no solo están consolidados, sino que constituyen todo un referente para las empresas y granjas de porcino españolas, que ven en ellos un reconocimiento a la excelencia en el trabajo.

La gala de entrega de los premios Porc d´Or, es una cita ineludible que reunirá este año a más de 650 personas entre productores y veterinarios de toda España, empresas y personalidades ligadas a este sector, así como a autoridades locales, autonómicas y nacionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo