• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Las ADS de Aragón en peligro por la falta de apoyo de las administraciones públicas

           

Las ADS de Aragón en peligro por la falta de apoyo de las administraciones públicas

22/10/2014

Las A.D.S. actúan dentro de la comunidad como agentes de control en los diferentes sectores de la ganadería aragonesa (ovino, porcino, vacuno, avícola, apícola y cunícola) en términos sanitarios, sin embargo la repercusión de su trabajo es mucho más amplia. La supervisión de la salud animal llevada a cabo por 188 veterinarios en toda la comunidad, conlleva la contribución al bienestar y seguridad de la ciudadanía evitando el contagio de enfermedades de animales a humanos y erradicando otras a todos los niveles.

Estas agrupaciones han demostrado su eficacia durante los últimos años gracias a su conocimiento de la ganadería, su implicación con el territorio y su colaboración directa con las administraciones en los programas oficiales de lucha y control o erradicación de las enfermedades infecciosas.

No se debe olvidar la función fundamental en el aseguramiento del bienestar animal en las explotaciones y el control zoosanitario que llevan a cabo estas agrupaciones garantizando la seguridad alimentaria y la mejor gestión del medio ambiente.

Sin la existencia de las ADS las administraciones no cuentan con medios ni personal suficiente para garantizar el control de la sanidad animal y se pone en riesgo la erradicación de enfermedades y su trasmisión a humanos.

Estas agrupaciones están integradas únicamente por ganaderos y no se dedican a actividades con ánimo de lucro por lo que, de no contar con apoyos públicos deberían asumir íntegramente el coste de este proyecto que beneficia directamente a toda la sociedad.

Recordaremos que los ganaderos han aumentado sus costes de producción en últimos años y se han recortado considerablemente los apoyos públicos que reciben (Los que los reciben), por lo que será muy difícil que ellos solos puedan financiar un proyecto de esta envergadura.

Cabe destacar que el presupuesto del Gobierno de Aragón para este año (y que de momento está bloqueado) es de 1,3 Millones de euros, una cantidad insignificante para mantener una estructura de control sanitario de 152 ADS y 188 veterinarios que cubre todo el territorio aragonés y todas las producciones ganaderas. El coste que debería asumir el Gobierno para llevar a cabo un proyecto de este calado sería muchísimo más elevado y no contaría con la confianza de los ganaderos que no vería al veterinario como parte de su explotación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo