• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UPA-UCE protesta por la aplicación de la nueva PAC en Mérida

           
Con el apoyo de

UPA-UCE protesta por la aplicación de la nueva PAC en Mérida

21/10/2014

A las 10:00 horas de ayer arrancaba una movilización convocada por UPA-UCE Extremadura a las puertas del Parlamento extremeño, para protestar por la aplicación de la reforma de la PAC en la región. Desde la organización denuncian que la nueva PAC está hecha a la medida de las grandes explotaciones: “No hay techo de ayudas, se discrimina a agricultores de un mismo sector en función del lugar donde se ubica su explotación y sectores como la ganadería, la fruta y el viñedo salen especialmente perjudicados con esta reforma” señala Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE.

Para UPA-UCE el gobierno extremeño “no escucha a los agricultores y ganaderos con el diseño de una PAC lesiva para el campo extremeño”, en referencia la ausencia de diálogo entre el Gobierno autonómico y la organización agraria.

Así, Huertas hace hincapié en que desde UPA-UCE “no vamos a dejar que decidan nuestro futuro sin contar con nosotros” y anuncia: “Este es un primer paso y, si no hay una rectificación por parte del Gobierno de Monago, ésta será la primera de una serie de movilizaciones en Extremadura”.

Con respecto a las reuniones con los grupos parlamentarios, UPA-UCE les ha trasladado la preocupación que la reforma genera en los agricultores y ganaderos. Los grupos se han comprometido a presentar una “propuesta de impulso” en la que se denuncien los problemas que vive el sector agrario en la región y se demande al Gobierno extremeño dialogue con los agricultores y ganaderos para buscar soluciones a los problemas del campo en la región.

Además, desde UPA-UCE han calificado de “desproporcionada” la actuación de la Delegación del Gobierno en el transcurso de la concentración. La organización, que había comunicado la semana pasada la protesta, ha recibido la negativa por parte de la Delegación del Gobierno en el momento en el que se tenía previsto iniciar el acto de protesta.

La movilización ha transcurrido de forma pacífica, sin causar ningún perjuicio a la ciudadanía; a excepción de un incidente con un compañero de la organización. Tras la disolución de la protesta, los agentes siguieron al afiliado hasta el aparcamiento y allí lo retuvieron para conducirlo a dependencias policiales, de manera “innecesaria”. Para Ignacio Huertas es importante que “el debate se centre en las reivindicaciones de los agricultores y ganaderos, que se enfrentan a una PAC perjudicial para todo el sector”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo