• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Será obligatorio en Francia renegociar los precios de la leche, carnes y huevos por la subida de las materias primas

           

Será obligatorio en Francia renegociar los precios de la leche, carnes y huevos por la subida de las materias primas

21/10/2014

En Francia se acaba de publicar un decreto que obliga a que productores e industriales y a su vez, industriales y distribución puedan renegociar los precios de los productos, si se produce un aumento elevado de las materias primas, tanto agrarias como alimentarias. Este dispositivo se aplica fundamentalmente a la leche y productos lácteos, carnes (vacuno, ovino, porcino, ave, conejo y caballo), huevos y piscicultura (Decreto 2014-1196).

Esta obligación tiene que integrarse ya en las negociaciones que actualmente han comenzado, entre industriales y distribución para los contratos de 2015 que tendría que firmarse antes de finales del próximo mes de febrero. El decreto también obliga a que las cooperativas tengan en cuenta la evolución de los precios de las materias primas. El decreto deja abierta la cuestión de cuales son las modalidades de renegociación de los precios de los productos afectados. Tendrán que ser los productores, industriales y distribución, los que definan en sus diferentes contratos, las modalidades de aplicación.

El decreto recoge que las materias primas agrícolas son la leche, los cereales (cebada, trigo blando, trigo duro y maíz) y los granos oleaginosos (colza, girasol, soja y guisante proteaginoso).

El decreto define lo que se entendería de cuando se produce un elevado aumento del precio: cuando éste fuera durante tres meses consecutivos un determinado porcentaje (varía según el producto) superior a la media de precios de las últimas cinco campañas, excluyendo la de mayor y menor precio. El porcentaje sería de un 30% en el caso de los granos oleaginosos y la leche y de un 40% en el caso de los cereales.

El decreto ha sido consensuado con las principales organizaciones que representan a los productores, industria y comercio de Francia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025
  • El punto G (X. Iraola) 29/09/2025
  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo