• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Cómo ganar competitividad en toda la cadena cárnica del porcino

           

Cómo ganar competitividad en toda la cadena cárnica del porcino

21/10/2014

Cooperativas Agro-alimentarias de España en colaboración con la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya, CAJAMAR, USSEC y NIDERA, celebró el pasado 16 de octubre en Tarragona el V Encuentro Empresarial de Cooperativas Ganaderas. Bajo el título. «Cómo ganar competitividad en toda la cadena cárnica» se dieron cita representantes de las principales cooperativas del sector cárnico, especialmente del porcino blanco.

Entre las conclusiones de este grupo de trabajo se deben destacar las siguientes:

– Cualquier alianza necesita que la cooperativa y la industria participen del beneficio y compartan riesgo, de este modo se logrará una mayor implicación.

– El sector porcino, con un crecimiento basado en la exportación, está obligado a ser muy competitivo. Para ello, es necesario sumar la eficiencia de una cooperativa y una industria especialista.

– Una mayor participación de los consejos rectores de las cooperativas facilitará la puesta en marcha de las alianzas y alargará su permanencia.

– El éxito no está tan relacionado con el modelo como con tener un proyecto claro y una estructura eficaz y eficiente.

– INTERPORC puede ser una buena plataforma o punto de encuentro que facilite las relaciones entre producción e industria.

La jornada contó con la participación de un grupo de industrias transformadoras y de la Federación Catalana de Industrias de la Carne. A lo largo del encuentro se analizaron las perspectivas de futuro del sector y las posibilidades de construir alianzas y buscar sinergias entre las cooperativas y las industrias, una relación win-win. Esta colaboración vertical es sin duda tal y como se reflejó durante el coloquio una asignatura pendiente para buena parte de las cooperativas. Tal y como destacó durante su intervención Josep Collado de FECIC existen oportunidades para el sector como es el incremento de la demanda de proteínas en Asia, pero también aspectos que se deben tener en cuenta como el bienestar animal o todo lo relacionado con el cambio climático y las emisiones, por eso es necesario para afrontar el futuro la colaboración de la producción, las cooperativas y la industria. Fuente: Cooperativas Agroalimentarias

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo