La exportación francesa de bovinos vivos a Algeria se ha vuelto a autorizar, desde que fue suspendida el verano pasado. El motivo fue la aparición de varios focos de fiebre aftosa en Algeria, lo que llevó a su gobierno a limitar los movimientos de animales dentro del país para evitar la propagación de la enfermedad, por lo que se prohibieron las importaciones de animales vivos.
Tras la aplicación de una intensa campaña de vacunación, en la que la UE ha contribuido al proporcionar dosis de vacunas antiaftosa, servicios veterinarios argelinos han sido capaces de controlar la progresión de la enfermedad y han anunciado la reanudación de las importaciones de ganado vivo desde el 13 de octubre, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
– Cuarenta y ocho días de cuarentena en los puertos de destino,
– La vacunación dentro de las 48 horas de su llegada.
Francia es uno de los principales proveedores de vacuno vivos al mercado argelino. Envía cada año más de 40 000 cabezas, fundamentalmente ganado reproductor y novillas para el desarrollo de la producción local de leche.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.