Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / A partir del 13 de diciembre, nuevo etiquetado en alimentos

           

A partir del 13 de diciembre, nuevo etiquetado en alimentos

14/10/2014

La mayoría de las infracciones relacionadas con el etiquetado de alimentos se debe a errores en las etiquetas, falta de información sobre ingredientes, o al uso de menciones no autorizadas que aluden a propiedades y características de los alimentos, así como denominaciones que pueden inducir a error al consumidor sobre la naturaleza del alimento.

Conocer la normativa que regula esta materia permite que el desarrollo del producto y su comercialización sea más competitivo, y se perciba por el consumidor final como un elemento que aporta calidad y seguridad al producto que adquiere.

Aspectos como la información nutricional, los ingredientes, la procedencia de la materia prima o incluso el tamaño de letras, serán algunas modificaciones que el consumidor notará partir de diciembre de este año en el etiquetado de los productos alimenticios. Los cambios que marca el reglamento 1169/2011, y que será aplicable a partir del 13 de diciembre de 2014, suponen para la industria alimentaria un reto, al tener que modificar ciertos aspectos de la información que contienen sus etiquetas, para que sean más comprensibles para el consumidor final.

Según los resultados de una encuesta realizada por Trace One, el 96% de las principales compañías del mercado de la alimentación y distribución española asegura tenerlas ya adaptadas, al menos en la mitad de sus productos. De estos, el 35% dice tener la mitad a punto; el 42%, las tres cuartas partes; y el 19%, todos los productos que comercializa. Sin embargo, las empresas del sector todavía tienen mucho trabajo por hacer para poder adaptarse a los cambios que establece la nueva normativa que recoge todas las obligaciones legislativas existentes en esta materia, en una única disposición legal.

Un ejemplo de la importancia de un adecuado etiquetado se referencia en el estudio que han desarrollado en Francia (Dirección General de la Competencia, del Consumo y de la Represión del Fraude de Francia – DGCCFR), en el que se constata que de 622 revisiones, existen 181 productos que no cumplen con la normativa, en especial alimentos que cuentan con una denominación de venta descriptiva que confunde sobre su verdadera naturaleza, son los casos productos llamados «preparación de …» , «especialidades lácteas» , «mezclas de grasas» , etc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo