Eduardo Baamonde, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España y miembro de la presidencia de la COGECA, (Organización que representa a las Cooperativas Agrarias de la UE), ha trasladado en Bruselas la necesidad de articular políticas a nivel europeo que fomenten la concentración de la oferta para hacer frente a la demanda y posicionar a los agricultores en el mercado.
Eduardo Baamonde ha intervenido hoy en el Congreso de los agricultores y cooperativas europeas celebrado en Bruselas que ha reunido a más de 600 participantes de toda la UE. Bajo el título «las cooperativas agroalimentarias como herramienta para que los agricultores se posicionen mejor en los mercados», Baamonde ha destacado que el sector agroalimentario, con unos instrumentos públicos de gestión de mercado casi ausentes y donde la globalización de los mercados parecen una realidad irreversible, es necesario articular políticas que fomenten el desarrollo de organizaciones de productores, como las cooperativas, que aporten valor añadido a los agricultores y les hagan competitivos en el mercado mundial, que de otra forma seria casi imposible que lo fueran.
Eduardo Baamonde ha expuesto una serie de datos oficiales donde se constata que en aquellos países donde hay un movimiento cooperativo importante como en el norte de la UE, (Dinamarca, Holanda, Alemania), los precios medios de los productos para los agricultores son mayores y más estables que otros países donde las cooperativas están menos presentes o tienen menor dimensión. Según los datos expuestos, de los 13 millones de agricultores en la UE, 7 millones están asociados a las 36.000 cooperativas europeas que representan el 50% de la producción comunitaria y dan empleo estable a casi 700.000 personas. En algunos países como Holanda, Dinamarca, Suecia este porcentaje aumenta al 80%.
En este congreso organizado cada dos años por el COPA-COGECA han participado el todavía Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos y el Presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Czeslaw Siekieszk, así como representantes del Ministerio de Agricultura de varios países entre ellos España.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.