A finales de septiembre de 2013, la Comisión Europea otorgó al DAAM, en colaboración con otras instituciones catalanas, un proyecto LIFE con el objetivo de mejorar la gestión de purines y la forma en que se aplican en el campo.
Uno de los objetivos de este proyecto, denominado LIFE + FUTURO AGRARIO y coordinado por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM), es buscar y / o adaptar la mejor estrategia de alimentación optimizando los índices productivos y reducir la excreción de nitrógeno, fósforo, cobre y zinc. Esta acción se lleva a cabo conjuntamente con personal técnico del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) en la granja piloto que tiene en Monells.
En este sentido, a finales del mes de mayo de este año, comenzó el control en esta granja piloto, que consiste en aplicar un régimen de alimentación multifase con seis cambios de formulación. Esta granja piloto dispone de unas instalaciones que posibilitan cambios frecuentes en la composición del pienso, y permiten controlar el consumo de pienso y el volumen de deyecciones generado por corralina (espacios donde están los cerdos dentro de una nave).
Aproximadamente a finales del mes de octubre o principios de noviembre, ya se conocerán los resultados de esta acción.
El objetivo del control es comparar, durante el período de engorde de un lote de cerdos, dos dietas de engorde. Una representativa de las que comúnmente utiliza la industria en la actualidad, y la otra más ajustada con respecto a la proteína y el fósforo.
En concreto, se controlan 48 lechones hembras de manera individual cada tres semanas.Se han ordenado por bloque de peso y se han distribuido al azar en 6 corrales. Se recogen el peso individual de cada cerdo y el consumo de pienso individual; se determinarán la calidad de la canal en vivo, la grasa dorsal y la profundidad del lomo; anota el consumo de agua por cada lote; se recogerá purín para cuantificar y determinar su composición, y finalmente se obtendrán valores de calidad de la canal en matadero.
Aproximadamente a finales del mes de octubre o principios de noviembre, ya se conocerán los resultados de esta acción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.