Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La FAO insta a Europa a apoyar la nutrición y la agricultura sostenible

           

La FAO insta a Europa a apoyar la nutrición y la agricultura sostenible

02/10/2014

Los gobiernos europeos deben ayudar a combatir el hambre y la desnutrición a nivel global, ya que de no hacerlo aumentarán los flujos migratorios y se avivarán los conflictos, afirmó el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, hoy.

«La inseguridad alimentaria y el conflicto van de la mano», afirmó señalando que los fenómenos climáticos extremos, los problemas de África y Oriente Medio y ahora el brote de Ébola en África occidental tienden a extenderse más allá de las fronteras nacionales y hacia otras regiones en un mundo globalizado, a menudo a través de la migración forzada.

«Los cruces fronterizos ilegales son un tema de preocupación en Europa y otras partes del mundo», afirmó Graziano da Silva en la cumbre informal de ministros de Agricultura de la Unión Europea en Milán. «Es nuestra responsabilidad común ayudar a construir alternativas. Y el desarrollo agrícola y rural sostenible en los países de origen tiene que estar en la base», añadió.

Graziano instó a los ministros de la UE a considerar la malnutrición como un problema público que requiere una acción concertada.

«El hambre es la cara más deplorable de ladesnutrición, pero no es la única'», afirmó señalando que el 5 por ciento de la actividad económica mundial se pierde anualmente y que más de 2 000 millones de personas sufren de desnutrición, deficiencias de micronutrientes o hambre oculta, que pueden manifestarse en forma de obesidad.

Afirmó que cuenta con la participación constructiva de los ministros de la UE en la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN2) que la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) albergarán en Roma del 19 al 21 de noviembre. La agricultura es una parte fundamental de los esfuerzos para mejorar la malnutrición, afirmó Graziano da Silva en el encuentro.

CIN2 y Expo Milán 2015 «han sido y seguirán prestándose apoyo mutuo», dijo refiriéndose a la próxima exposición en Italia, que se centrará en temas de alimentación y en cual las Naciones Unidas presentarán la visión de Hambre Cero.

La CIN2 divulgará temas de la Expo entre una amplia audiencia de todo el mundo, a la vez que la Expo retransmitirá mensajes de la conferencia, afirmó el Director General de la FAO.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo