• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Murcia aumenta sus exportaciones de fruta de hueso y uva de mesa hacia nuevos mercados

           
Con el apoyo de

Murcia aumenta sus exportaciones de fruta de hueso y uva de mesa hacia nuevos mercados

30/09/2014

La Consejería de Agricultura de la Región de Murcia destaca el incremento de las exportaciones de fruta de hueso y uva de mesa hacia nuevos mercados, como resultado de los protocolos bilaterales impulsados tanto por la Administración regional como por el sector productor. Estos se fundamentan en el cumplimiento estricto de los programas de trabajo exigidos por los países importadores respecto a la protección fitosanitaria en destino de las denominadas plagas de cuarentena.

En concreto, en la presente campaña han sido dos las empresas exportadoras de fruta de hueso a Sudáfrica y más de 100 las fincas inscritas, lo que se ha traducido en el envío de unas 30 partidas con un total de más de medio millón de kilos, de los que 250.000 han sido de ciruela y el resto de nectarina y paraguayo, a partes iguales.

Otra producción en alza que se exporta a Sudáfrica es la uva de mesa, sobre todo las variedades apirenas o sin semillas. Han sido ocho las empresas exportadoras y más de 50 las fincas inscritas, que han realizado 120 envíos con un total de 1.800.000 kilos.

Además, este año se han iniciado las exportaciones de fruta de hueso a Canadá, con el envío de 18.000 kilos de ciruela y se espera que en la próxima campaña se incrementen de forma notable las exportaciones a este país, así como a la República Popular China, como resultado de la misión desarrollada durante el mes de agosto.
Calidad bajo control

El director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, destacó la “gran calidad de los productos murcianos con destino a la exportación, que superan rigurosos controles”.

En este sentido, apuntó que “el control se inicia con el registro de las fincas y los almacenes de confección al inicio de la campaña, seguido de la supervisión de todas las fases de cultivo y del proceso de confección y envasado. Es fundamental para garantizar mediante la correspondiente trazabilidad que los productos auditados son los mismos que llegan a los países de destino”.

Resaltó asimismo que el sistema de control fitosanitario español cuenta con un primer nivel, desarrollado por las autoridades autonómicas, y un segundo nivel con inspecciones realizadas sobre las partidas ya envasadas en los puntos de salida de la UE, desarrollado por las autoridades fitosanitarias nacionales.

Entre las medidas de protección exigidas destacan las prospecciones y análisis que lleva a cabo el Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería, para determinar la ausencia de determinadas plagas o enfermedades, la instalación de trampas cebadas con feromonas sexuales y la realización de tratamientos preventivos por parte de los productores, tanto en campo como previamente al embarque.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo