• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La carne de cerdo de capa blanca, idónea en la alimentación de los niños

           

La carne de cerdo de capa blanca, idónea en la alimentación de los niños

23/09/2014

La carne de cerdo de capa blanca, por su elevada densidad nutricional, es un alimento fundamental para las etapas de crecimiento y desarrollo de los niños, según el “Dossier científico sobre carne de cerdo y productos cárnicos”, elaborado por la consultora SPRIM.

Según indica el informe, la carne fresca de cerdo de capa blanca, especialmente las piezas magras, es un alimento que encaja perfectamente en el contexto de una alimentación infantil variada y equilibrada para alcanzar un crecimiento y desarrollo óptimos. También, es una excelente fuente de proteínas, imprescindibles para un crecimiento y desarrollo normales, así como de minerales y vitaminas,.

A lo largo de todas las actividades diarias el organismo de los más pequeños sufre un desgaste de los diferentes tejidos: óseo, muscular, etc. Las proteínas intervienen en la formación de tejidos y en la reparación diaria de este desgaste. Las proteínas son una pieza clave para el correcto desarrollo de los niños.

La carne de cerdo fresca se constituye una fuente de calidad de proteínas y aminoácidos esenciales para los niños. Las necesidades proteicas infantiles son muy elevadas por la continua síntesis y recambio proteico que ocurre en su organismo por lo que necesitan el aporte de alimentos con proteínas de alto valor biológico. Además, algunos cortes como el lomo son una excelente fuente de vitaminas del complejo B (B1, B3, B6 y B12, cubriendo buena parte de las necesidades diarias. Además es una excelente fuente de potasio, fósforo y zinc.
Por tanto, se trata de un alimento perfectamente recomendable en el contexto de una alimentación infantil variada y equilibrada para alcanzar un crecimiento y desarrollo óptimos.

Cabe destacar, además, que la carne de cerdo de capa blanca admite todo tipo de preparaciones culinarias con poca adición de sal y grasas y fáciles de preparar así como el acompañamiento de verduras, pasta, legumbres y frutos secos. La carne de cerdo de capa blanca tiene piezas con grasa muy localizada fácil de eliminar en crudo, como pueda ser la pieza del lomo y goza de un agradable sabor y textura y un precio realmente muy competitivo y ajustado para todos los bolsillos.

La ración infantil adecuada

Las recomendaciones de los expertos señalan, dentro de la alimentación de los niños, tres o cuatro raciones de carne fresca a la semana, siendo la carne de cerdo una buena alternativa. Hay que tener en cuenta que el tamaño de la ración oscila desde 30 g de carne en niños de un año, aumentando según la edad del niño hasta los 150 g.

Para los niños, la carne de cerdo de capa blanca fresca, magra, a la plancha o asada es una alternativa pertinente y forma parte de los hábitos nutricionales para favorecer el crecimiento y desarrollo adecuados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo