• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA pide a la UE que cierre la frontera a productos de terceros países hasta que se solucione el veto ruso

           
Con el apoyo de

AVA-ASAJA pide a la UE que cierre la frontera a productos de terceros países hasta que se solucione el veto ruso

19/09/2014

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la Comisión Europea que rescate y revitalice el concepto de la preferencia comunitaria como única vía verdaderamente eficaz para paliar las graves consecuencias que el veto impuesto por Rusia a las importaciones de productos agropecuarios europeos está teniendo para los sectores que se han visto implicados en este conflicto. La organización agraria valenciana entiende que esa recuperación de la preferencia comunitaria debe materializarse cuanto antes en el cierre temporal de las fronteras comunitarias a determinadas mercancías procedentes de países terceros que tienen acuerdos preferenciales firmados con la Unión Europea.

Concretamente, esa medida de salvaguardia tiene que incluir a los mismos productos agropecuarios vetados por Rusia -debido a su origen europeo- que procedan de aquellos países terceros que están aprovechando ahora este conflicto para ocupar el espacio en el mercado ruso del que han sido desplazadas a la fuerza las producciones europeas, al tiempo que siguen inundando los países comunitarios con esos mismos productos y en condiciones muy ventajosas.

En el caso del sector hortofrutícola, la situación denunciada se produce principalmente con Marruecos, Egipto, Turquía y con ciertos países del hemisferio sur como Sudáfrica o Argentina.

“Desgraciadamente –explica el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado– estamos viviendo una situación excepcional y ante situaciones excepcionales como la que está generando el veto ruso hacen falta respuestas excepcionales. Toda la mercancía de tipo agropecuario originaria de los países de la UE que no va a poder entrar en Rusia como consecuencia del bloqueo tendrá que intentar buscar acomodo comercial en los mercados tradicionales que ya cuentan con una oferta muy abundante y en los que compiten el mismo tipo de productos enviados de forma masiva por países terceros. Esta circunstancia va a provocar sobreoferta y, muy probablemente, hundimiento de las cotizaciones”.

Ante esta coyuntura adversa que ha comenzado a perfilarse y que amenaza con empeorar cada vez más, AVA-ASAJA entiende que la Comisión Europea debe actuar en consonancia con la gravedad del problema y poner en marcha fórmulas que limiten la competencia que ejercen los terceros países hasta que la disputa con Rusia se resuelva de un modo satisfactorio. “Las autoridades comunitarias –añade Aguado- tienen la obligación de velar por los intereses de sus propios ciudadanos y de los sectores estratégicos de su economía y no es de recibo que mientras los agricultores y los ganaderos europeos se ven abocados a una campaña desastrosa sus competidores de terceros países tengan vía libre tanto para ocupar el mercado ruso, cuyo acceso se nos ha vetado a los europeos, como para inundar los países comunitarios con sus productos en condiciones muy favorables, además, para sus intereses.”

Entiende AVA-ASAJA que la adopción de estas medidas excepcionales, que tendrían carácter temporal y sólo estarían vigentes hasta que se solucionase la disputa, resultan más necesarias que nunca puesto que los recientes planes de ayudas compensatorias que ha presentado la UE resultan completamente insuficientes para contrarrestar los efectos del veto ruso. “Estamos ante un conflicto político que requiere soluciones políticas de altura y no meros parches”, concluye el presidente de AVA-ASAJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo