El Servicio de sanidad veterinaria del Departamento de Agricultura de EEUU (APHIS-USDA) ha informado de la confirmación de varios casos de influenza porcina H3N1 en EEUU, en al menos dos estados, desde diciembre de 2013. Aunque no es la primera vez que se detectan casos de H3N1 en cerdos de EEUU, los casos confirmados muestran ciertas rarezas.
Dos de los casos confirmados de influenza porcina H3N1 llevan un nuevo gen H3 humano procedente de un virus humano contemporáneo y diferente de los virus porcinos H3 actuales. Una revisión de los datos del Genbank indica que puede haber más genes H3 parecidos al humano (bien como H3N1 o H3N2) circulando entre los subtipos porcinos de EEUU que los detectados por la vigilancia del USDA.
La potencial propagación del H3N1 o H3N2 que lleva un H3 similar al humano podría tener un impacto significativo en la cabaña porcina debido a la pobre inmunidad, así como también tener implicaciones en sanidad humana.
Por este motivo, los servicios veterinarios del USDA han lanzado una llamada de alerta a ganaderos, veterinarios y a la Red de Laboratorios de Sanidad Animal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.