• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA-Jaén denuncia que la Junta solo aprueba provisionalmente un 5,82% de las ayudas de modernización

           

ASAJA-Jaén denuncia que la Junta solo aprueba provisionalmente un 5,82% de las ayudas de modernización

15/09/2014

ASAJA-Jaén denuncia que la Junta solo haya concedido ayudas de modernización de explotaciones a menos del 6% de los agricultores y ganaderos que las solicitaron el pasado mes de junio. Esto supone una auténtica tomadura de pelo al sector agropecuario andaluz en general y jienense en particular, ya que estas subvenciones van destinadas a inversiones de mejora que persiguen hacer viables económicamente las empresas agrarias solicitantes, con la mejora del empleo y reactivación económica que ello supondría.

ASAJA-Jaén denuncia que después de que 5.357 agricultores y ganaderos andaluces solicitaran las ayudas a la modernización de explotaciones agrarias no adscritas a plan empresarial correspondientes a la convocatoria de junio de este año, solo 312 solicitantes han adquirido la condición de beneficiarios provisionales. Esto supone que apenas un 5,82% del total de expedientes hayan sido provisionalmente aprobados, de manera que se han quedado fuera 5.045 agricultores y ganaderos vilmente desahuciados por la administración de la señora Víboras por una supuesta falta de presupuesto, según lo que alega la propia Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en la propuesta de resolución provisional de 9 de septiembre de 2014.

Ante esta situación, el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, exige que “las convocatorias de ayudas no estén infradotadas presupuestariamente y que la Administración andaluza sea consecuente con su discurso de ‘no a los recortes’, incentivar el empleo y medidas de estímulo a la economía”. Los hechos, sin embargo, lamenta Valero, “demuestran fehacientemente que todo ese discurso es burdo y demagógico a la vista de que no hay mejor medida de incentivación económica que ayudar a la modernización de las empresas agrarias andaluzas con subvenciones que están cofinanciadas por la Unión Europea hasta en un 75%”.

Cabe recordar aquí que la Consejería de Agricultura aún no ha pagado ninguno de los expedientes de la convocatoria de 2011 y que ni siquiera se ha dignado a resolver ninguno de los de la convocatoria de 2013.

En la propuesta de resolución provisional, se diferencian tres grupos de solicitantes. Concretamente, hay un listado de beneficiarios provisionales, con 312 personas; otro de suplentes, eufemismo consignado para los nada más y nada menos que 4.325 agricultores a los que se les deniega la ayuda por “falta de disponibilidad presupuestaria”. Y, por último, otro listado de 720 expedientes desfavorables denegados directamente por supuestos incumplimientos.

ASAJA-Jaén recuerda a los agricultores y ganaderos afectados que en los dos primeros grupos todavía puede haber alguna esperanza de conseguir la ayuda. Los suplentes pueden conseguirla si van fallando beneficiarios provisionales por el motivo que sea, si existe la posibilidad de contar con una cuantía adicional de presupuesto extraordinario o aquellos expedientes que tengan más de 25 puntos de valoración. En cualquier caso, antes del 20 de septiembre, tendrán que aportar la documentación pertinente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo