• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La Comisión adopta propuestas sobre medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos

           

La Comisión adopta propuestas sobre medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos

11/09/2014

La Comisión adoptó ayer propuestas relativas a los medicamentos veterinarios y a los piensos medicamentosos destinadas a mejorar la salud y el bienestar de los animales, hacer frente a la farmacorresistencia en la UE y fomentar la innovación.

La propuesta relativa a los medicamentos veterinarios tiene por objeto, en particular, hacer que la UE disponga de más medicamentos para tratar y prevenir las enfermedades de los animales.

La propuesta de modernización de la legislación sobre piensos medicamentosos incluye ahora en su ámbito de aplicación los alimentos para animales de compañía. Se trata de garantizar en la UE el nivel adecuado de calidad e inocuidad de estos productos, al tiempo que se sientan las bases de un mejor tratamiento de los animales enfermos.

La normativa que se propone redundará en beneficio de los animales —especies acuáticas incluidas—, los ganaderos, los propietarios de animales de compañía, los veterinarios y las empresas de la UE, como las farmacéuticas y las de piensos.

Tonio Borg, Comisario europeo de Salud, ha declarado: «El núcleo de estas dos propuestas son la salud y el bienestar de los animales, lo cual también repercute en la salud pública, pues se introducen medidas que contribuyen a luchar contra la creciente amenaza de la farmacorresistencia, de modo que los antibióticos de uso humano y de uso veterinario sigan siendo eficaces.»

Propuesta sobre los medicamentos veterinarios
Con su propuesta, la Comisión pretende adaptar esta legislación a las necesidades del sector veterinario, al tiempo que se mantiene un alto nivel de salud humana y animal y un medio ambiente seguro.

El Reglamento propuesto se basa en la normativa de la UE vigente para los medicamentos veterinarios, que solo permite la comercialización de los medicamentos que hayan obtenido una autorización de comercialización. Ahora se simplifica la normativa para fomentar la producción de medicamentos veterinarios adecuados en la UE. Se reducen los trámites burocráticos tanto del procedimiento de autorización de comercialización como del seguimiento de los efectos secundarios (farmacovigilancia).

Las normas propuestas son particularmente oportunas para especies menores como las abejas, las cabras, los pavos, los caballos, etc., para las cuales hoy faltan medicamentos.

Para luchar contra la farmacorresistencia, de modo que los antibióticos de uso humano y de uso veterinario sigan siendo eficaces, se introduce la posibilidad de restringir la autorización y el uso en animales de determinados antibióticos que se reservan para tratar las infecciones humanas.

Propuesta sobre los piensos medicamentosos
El Reglamento propuesto derogará y sustituirá la Directiva 90/167/CEE, relativa a la preparación, puesta en el mercado y utilización de los piensos medicamentosos, ahora obsoleta. Los piensos medicamentosos son una forma importante de administración de medicamentos veterinarios a los animales. Se persigue armonizar a escala de la Unión las normas de producción y comercialización de piensos medicamentosos a un nivel adecuado de seguridad, y reflejar el progreso técnico y científico en este ámbito.

Se propone que los piensos medicamentosos solo puedan ser fabricados con medicamentos veterinarios autorizados específicamente y por fabricantes autorizados. La farmacorresistencia se aborda mediante medidas como la prohibición de usar piensos medicamentosos de modo preventivo y como factores de crecimiento, o estableciendo límites de residuos de medicamentos veterinarios en los piensos ordinarios a escala de la UE.

En el ámbito de la propuesta se incluyen expresamente los piensos medicamentosos para animales de compañía, a fin de que sea más fácil tratarlos —especialmente en caso de enfermedad crónica— con medicamentos innovadores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo