• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Junta de Andalucía adopta el procedimiento definitivo con las medidas excepcionales de gestión de crisis en el sector hortofrutícola

           
Con el apoyo de

La Junta de Andalucía adopta el procedimiento definitivo con las medidas excepcionales de gestión de crisis en el sector hortofrutícola

10/09/2014

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha adoptado, mediante una resolución, el procedimiento definitivo para acogerse a las medidas excepcionales de gestión de crisis en el sector de frutas y hortalizas. Con ello se pretende adaptar las instrucciones que se dictaron el pasado 21 y 28 de agosto de acuerdo con los borradores de reglamento.

El reglamento definitivo, adoptado el pasado 29 de agosto, detalla las medidas excepcionales de apoyo al sector de las frutas y hortalizas con destino al consumo fresco anunciadas por la Comisión Europea tras la prohibición, el pasado 7 de agosto, de importaciones de determinados productos de la Unión Europa a Rusia.

De acuerdo con este reglamento, el pasado viernes, 5 de septiembre, se dictaron las normas, de ámbito nacional, de coordinación para la Gestión, Control y Pago de las medidas excepcionales de apoyo establecidas con carácter temporal para el sector de las Frutas y Hortalizas a través de una circular del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), como coordinador de los Organismos Pagadores de España.

Aunque en Andalucía se pusieron en marcha los procedimiento para la autorización de las medidas excepcionales previstas por la Comisión Europea el pasado 21 y 28 de agosto, hay que adaptar el procedimiento a las nuevas especificaciones incorporadas en el reglamento definitivo y en la circular del FEGA de normas de coordinación.

El reglamento definitivo incorpora, como novedad, que para asegurar la financiación de las operaciones que se realicen sobre los 13 productos amparados por dicho Reglamento delegado (UE) nº 932/2014, es necesario comunicar dicha operación a la Comisión Europea y esperar dos días para su validación. Este sistema pretende asegurar el no rebasamiento del presupuesto inicialmente previsto para estas operaciones, que se limita a 125 millones de euros, de los cuáles 82 millones de euros se asignarán a la ayuda financiera para los productos de manzanas y peras y 43 millones de euros a la asistencia del resto productos: tomates, zanahorias, coles, pimientos dulces, coliflores y brécoles («broccoli»), pepinos y pepinillos, hongos, ciruelas, bayas, uvas frescas de mesa y kiwis.

Así, el nuevo procedimiento habilitado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha sido adaptado de manera que los controles de primer nivel necesarios para que se puedan ejecutar las operaciones se realicen una vez comunicadas a Bruselas y transcurridos los dos días, para, de esta forma, asegurar al productor que su operación cuenta con financiación.

No obstante, y teniendo en cuenta el carácter perecedero de los productos afectados, si el productor así lo solicita de forma expresa en su notificación, se podrán realizar los controles de primer nivel con antelación, asumiendo en ese caso el productor el riesgo de que esa operación finalmente no cuente con financiación.

Hasta el momento, la Consejería ha autorizado tres operaciones de retirada de 35.600 kilos, de los cuáles 15.600 son de producto de pimiento para su distribución gratuita a centros benéficos y entidades caritativas y 20.000 se corresponden con retiradas de pepino para otros destinos

Todas las operaciones notificadas hasta el momento a la Consejería han sido comunicadas al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de acuerdo con lo establecido en el reglamento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo