Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / García Tejerina pide la ampliación del plazo de presentación de los programas a la promoción de productos agrarios

           

García Tejerina pide la ampliación del plazo de presentación de los programas a la promoción de productos agrarios

08/09/2014

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha pedido a la Comisión Europea que emplee “todas las herramientas que ha puesto a su disposición la nueva Política Agrícola Común y la nueva Política Pesquera Común, sin descartar ninguna” para evitar consecuencias negativas por el veto ruso. “Es muy importante transmitir que no nos encontramos en un escenario de decisiones ya cerradas, sino que se pondrán en marcha todas las medidas precisas adicionales si la evolución de los mercados lo hace preciso”.

Durante su intervención en el Consejo extraordinario de Ministros de Agricultura, celebrado el pasado viernes, García Tejerina ha explicado que el embargo establecido por la Federación Rusa es un “problema compartido por todos los Estados Miembros de la Unión Europea, que requiere por tanto, soluciones en el ámbito europeo”. “Los productores agrarios no deben verse afectados negativamente por las consecuencias de una decisión política de la que no son responsables”, ha enfatizado.

Para la ministra, “es necesario que la Comisión europea siga realizando un seguimiento preciso de la evolución de los distintos mercados, y continúe reaccionando de forma inmediata para poner en marcha las medidas oportunas, adaptadas a las necesidades de cada sector”.

ACTUAR DE MANERA PREVENTIVA

Isabel García Tejerina ha explicado que hay que actuar de manera preventiva “para evitar que las cotizaciones se hundan al comenzar las campañas de comercialización”. Por ello, España solicita que productos como “los cítricos, el caqui o la granada, cuyas campañas están a punto de empezar, así como todos aquellos productos que puedan estar afectados por el embargo ruso, se incluyan también en la lista de productos que se puedan beneficiar de las medidas excepcionales, antes de que sea demasiado tarde”.

“La simple inclusión de estos productos actuaría con carácter preventivo trasladando una señal a los mercados como red de salvaguarda y podría evitar la necesidad de aplicar las medidas aprobadas”, ha añadido.

Con respecto a los productos pesqueros, la ministra ha expresado su preocupación y ha pedido agilidad y flexibilidad. “Debemos ser ágiles y flexibles para adoptar medidas en el caso de que el mercado de algún producto agroalimentario o pesquero pueda sufrir una perturbación seria en los próximos meses como consecuencia del embargo”, ha destacado.

En lo relativo a la promoción de productos agrarios, la ministra ha solicitado:

– La ampliación de plazo de presentación de los programas para este año que finaliza el 30 de septiembre.

– De cara al 2015, que se modifique el programa de convocatorias previsto y se mantengan dos convocatorias anuales.

– Y que la Comisión, realice actuaciones de promoción adicionales con fondos propios, consensuando con los productores los mercados objetivo, productos a promocionar, o tipos de actividades a realizar.

Por otro lado, García Tejerina ha explicado que es necesario “poner en marcha actuaciones para la diversificación de los mercados de exportación, elaborando una ambiciosa estrategia de internacionalización que permita la apertura de nuevos mercados alternativos”.

Por último, la ministra se ha sumado al resto de delegaciones para agradecer a la Presidencia italiana la convocatoria de este Consejo de Ministros Extraordinario, y a la Comisión por el trabajo que ha realizado este mes de agosto, “que nos ha permitido llegar hoy a este Consejo, con las primeras medidas ya adoptadas para las frutas, hortalizas y los productos lácteos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo