• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La ayuda que va a llegar a los productores valencianos de melocotones y nectarinas afectados por el veto ruso será totalmente irrisoria, según la Unió

           
Con el apoyo de

La ayuda que va a llegar a los productores valencianos de melocotones y nectarinas afectados por el veto ruso será totalmente irrisoria, según la Unió

02/09/2014

Las ayudas que podrán percibir los productores valencianos de melocotones y nectarinas afectados por el veto de Rusia durante un año a las exportaciones de la Unión Europea va a ser totalmente irrisoria, según asegura LA UNIÓ de Llauradors. La UE ha acordado conceder 29,7 millones de euros a todos los productores europeos para la retirada de ambas frutas y 3 millones más para promoción.

Sin embargo, únicamente aquellos agricultores asociados en una Organización de Productores (OP) se podrán beneficiar de forma prioritaria de una cantidad de 0,27 euros por kilo (un precio que no cubre ni el 75% del coste productivo), aunque hay que señalar que en la Comunitat Valenciana sólo se integran en ellas apenas la mitad de los productores de melocotones y nectarinas y por tanto los que estén fuera de las mismas cobrarían la mitad, es decir, 0,135 euros/kg, sin contar las dificultades administrativas que a buen seguro se encontrarán todos los que se decidan a solicitar la ayuda porque estos últimos deberán firmar un contrato con una OP para acceder a la ayuda por la retirada de su fruta.

Además de todo ello hay que señalar que las ayudas tendrán carácter retroactivo pero sólo desde el 11 de agosto, fecha en la cual la campaña de recolección de estos dos cultivos prácticamente ha concluido en el conjunto de nuestras zonas productoras, a excepción de algunas zonas muy localizadas.

Por si todo lo anterior no fuera suficiente, el dinero que ha destinado la Unión Europea para realizar campañas de promoción de estas frutas en España es absolutamente ridículo pues consta de un presupuesto de 1,1 millones de euros que va a dar para muy poco.

Ramón Mampel, secretario general de LA UNIÓ, indica que “nos gustaría que se nos facilitase una vez pasado el periodo correspondiente cuánto dinero va a llegar a los productores de melocotones y nectarinas de la Comunitat Valencina como consecuencia del veto ruso, porque todo hace prever que va a ser una cantidad muy escasa y si además no tenemos asegurado que recibirán ayudas los productores de cítricos, caquis o granada, la cosa aún pinta peor”.

De las 82.124 hectáreas de cultivo plantadas en España durante 2013 de melocotones y nectarinas, un total de 5.396 se encontraban en la Comunitat Valenciana; según datos del Ministerio de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo