• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Clara Aguilera debate con FAECA y las OPAS Granada el veto ruso

           
Con el apoyo de

Clara Aguilera debate con FAECA y las OPAS Granada el veto ruso

01/09/2014

Con motivo de la problemática que atraviesa el Sector de Frutas y Hortalizas tras el veto impuesto por Rusia, se reunieron el viernes pasado en las oficinas de FAECA en Granada, representantes de esta entidad y de las diferentes organizaciones agrarias de la provincia, COAG, ASAJA Y UPA con la Vicepresidenta de la Comisión de Agricultura de la Unión Europea, Dña. Clara E. Aguilera y D. Miguel Castellano, parlamentario andaluz, a los que han trasladado sus inquietudes sobre este tema.
En primer lugar, todas las organizaciones reunidas, manifiestan su conformidad con las medidas adoptadas por la Unión Europea. Dichas medidas están siendo ejecutadas por el Ministerio y la Junta de Andalucía, no obstante, se consideran insuficientes para atenuar esta problemática.
En lo referente a la relación de productos afectados, ponen de manifiesto la necesidad de incluir la berenjena, la sandía o el melón, observando el comportamiento de otros cultivos hortofrutícolas que en un corto plazo debieran también incluirse.
Desde el punto de vista económico, los importes destinados se consideran insuficientes (125 millones de euros), dado que deben repartirse entre todos los miembros de la Unión Europea afectados por el bloqueo. Igualmente, se solicita que estos importes no se detraigan del fondo reservado para la gestión de crisis de la PAC, sino que se disponga de otros fondos dada que la naturaleza de la presente crisis tiene un origen político.
Las medidas de retirada de producto del mercado, se han planificado con fecha límite hasta el 30 noviembre, por lo que los representantes de las organizaciones reunidos solicitan se amplíe este plazo hasta que finalice el veto impuesto por Rusia, no antes.
Así mismo denuncian que la gran distribución, está aprovechando la situación de crisis del sector para especular con los precios de estos productos, siempre a la baja, aunque el consumidor no vea reflejado dicha disminución en el momento de adquisición del producto.
Por último, desde Granada, se solicita, que el dinero previsto para la promoción de cada una de las OPFHs, (3,5 millones de euros en total), se centralice y se amplíe con el fin de poder hacer una campaña genérica y única que ayude a fomentar y aumentar el consumo de frutas y hortalizas.
Estas reivindicaciones se llevaran a los diferentes organismos y entidades por las organizaciones agrarias granadinas y FAECA, dándoles traslado de forma detallada a las cooperativas y a sus socios-agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo