• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los horticultores de Madrid, ahogados por los bajos precios y los costes de producción

           
Con el apoyo de

Los horticultores de Madrid, ahogados por los bajos precios y los costes de producción

28/07/2014

Los agricultores de hortalizas de la Comunidad de Madrid han denunciado públicamente la situación que atraviesan, con precios en origen que en ocasiones no superan los 0,15 euros/Kg. y costes de producción que rozan los 0,40 euros por cada kilo.

Hasta que un pepino llega a la mesa de un consumidor lleva un largo camino recorrido, camino que cuesta dinero y que en gran parte asume el agricultor. En primer lugar están las semillas (300 euros el sobre con 1.000 semillas), luego los costes corrientes de las instalaciones, los invernaderos, la electricidad, el riego… más tarde se suman los costes de mano de obra de los trabajadores que siembran, cuidan y recogen la producción. Los agricultores han de pagar también las cajas, el transporte y la comisión para el asentador, que llega a ser del 15%.

“15 céntimos por kilo no pagan todo ese trabajo. Así es imposible sobrevivir”, se lamentan. La situación es especialmente grave en el pepino y el tomate, y afecta también al resto de hortalizas. “Sólo pedimos precios justos para nuestros productos. Somos el eslabón más débil de la cadena, pero sin nosotros la cadena no existiría, por lo que merecemos un respeto”, afirman. Los productores de hortaliza reclaman a la distribución que no use sus productos como “reclamo” para los consumidores.

Sólo el municipio de Villa del Prado, al suroeste de la región, saca estos días hasta 200.000 kilos de pepinos cada día, que en un 90% se comercializan en Mercamadrid. “Los horticultores no cobramos ninguna ayuda, ni de la PAC ni de la Comunidad Autónoma, tenemos que vivir del mercado y eso es lo que queremos, pero si la cadena alimentaria no nos respeta no es posible”, relatan.

“El consumidor sabe que Madrid también es campo y que hay miles de familias que vivimos de esto en la región”, ha explicado el secretario general de UPA Madrid, Jesús Anchuelo. Desde esta organización han pedido también al Gobierno regional que ponga en marcha una campaña de reconocimiento de estos productos agrarios de la comunidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo