• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Se pone en marcha un protocolo para el seguimiento en el mercado de aceites de oliva a precios anómalamente bajos

           

Se pone en marcha un protocolo para el seguimiento en el mercado de aceites de oliva a precios anómalamente bajos

24/07/2014

El director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, ha anunciado la próxima puesta en marcha de un protocolo de actuación para el seguimiento de aceites de oliva en el mercado a precios anómalamente bajos. Según ha precisado Burgaz, con este protocolo podrán detectarse incumplimientos de la legalidad y darles traslado a la autoridad competente.

Fernando Burgaz hacía este anuncio tras la primera reunión de la Comisión de seguimiento del Convenio para la Valorización y mejora de la calidad del aceite de oliva, de la promoción y de la información al consumidor. En la reunión, celebrada en la sede del Ministerio, han participado todos los firmantes del convenio, pertenecientes a los sectores de la producción, la industria y la distribución, además de Cooperativas Agro-alimentarias y de las Organizaciones Profesionales Agrarias ASAJA, COAG y UPA:

COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN

Asimismo, en este encuentro se ha analizado el procedimiento de coordinación y comunicación con el sector sobre la calidad de los aceites. De esta forma, el Ministerio informará de manera permanente a los firmantes del Convenio sobre las cuestiones relativas a la calidad, comercialización y promoción del aceite de oliva y de orujo de oliva, (etiquetado, composición, métodos de análisis y los controles), que sean tratados tanto en el Consejo Oleícola Internacional, como en el Comité de Gestión de la OCM Única de la Comisión Europea.

Además, Fernando Burgaz ha presentado la jornada formativa “Conocimiento y acercamiento al aceite de oliva y al aceite de rujo de oliva”, para directivos del grupo agropecuario chino COFCO. A este respecto, Burgaz ha señalado la posibilidad de utilizar esta jornada para la formación de directivos de los departamentos de compras de las empresas de distribución españolas y europeas.

Por otra parte, en la reunión se ha pasado revista a los avances obtenidos en la primera fase del estudio sobre métodos que complementen el “panel test”, realizado por diferentes grupos de investigadores que participan en el convenio suscrito entre el Ministerio, la Junta de Andalucía y la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

Al mismo tiempo, el Director General ha informado sobre los avances del estudio sobre la evolución de esteres alquílicos en aceites almacenados, así como de la interpretación de los resultados de los ensayos de aptitud del sistema de control de los paneles oficiales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo