• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / La Alianza UPA-COAG teme que se puedan perder 17,5 millones de euros de fondos FEADER del 2012 para Castilla y León por falta de cofinanciación del Ministerio

           
Con el apoyo de

La Alianza UPA-COAG teme que se puedan perder 17,5 millones de euros de fondos FEADER del 2012 para Castilla y León por falta de cofinanciación del Ministerio

24/07/2014

LA ALIANZA UPA-COAG ha trasladado en el Consejo Regional Agrario celebrado ayer algunas cuestiones de máximo interés para el sector agrícola y ganadero de Castilla y León.

Nuestra organización ha recordado el serio riesgo que corre nuestra comunidad autónoma de perder los fondos Feader correspondientes al año 2012, que ascienden a a 17,5 millones de euros, si el estado miembro no cofinancia la parte correspondientes a lo largo de estos meses que restan del 2014.

Y es que aunque el pago esté aprobado por la Conferencia Sectorial de Agricultura sigue bloqueado hasta que no se apruebe en el Consejo de Ministros. Por lo tanto, no hay garantías de que en los próximos meses se ejecuten los pagos que les corresponden a los agricultores y ganaderos de Castilla y León, a pesar de que la consejera de Agricultura tenga la partida habilitada para pagar en el momento en que se reciban los fondos del Ministerio.

Por otro lado, hemos insistido en realizar peticiones concretas como es la quema controlada de rastrojos, la inclusión de Castilla y León dentro de la orden de ayudas contra la sequía, la necesidad de que se mantengan para este ejercicio la convocatoria de ayudas agroambientales para los contratos que han finalizado, o información detallada y puntual de la situación económica de la cámaras agrarias de Castilla y León a 1 de enero de 2014.

Además LA ALIANZA UPA-COAG ha dado a conocer su posicionamiento sobre los cuatros decretos que regulan la aplicación de la PAC, manteniendo nuestra oposición radical a la definición de agricultor activo puesto que se da cabida a productores que no son profesionales.

Al respecto, y una vez conocidas las 24 regiones productivas a nivel nacional (14 en Castilla y León), estamos en condiciones de garantizar que muchos agricultores y ganaderos verán reducidas como media en un 18 % las ayudas agrarias debido al trasvase de fondos entre productores. En todo caso se beneficiará a la propiedad y en especial a las grandes explotaciones una vez que se aplique la convergencia.

Respecto a la ayuda asociada al cultivo de la remolacha, LA ALIANZA UPA-COAG ha mostrado su rotundo rechazo a la aplicación de las ayudas a la hectárea, y no por tonelada, lo que irá en detrimento de los verdaderos profesionales puesto que se penaliza la producción.

Por otro lado, de los decretos de la PAC se confirma lo que nos temíamos sobre la penalización que sufren las ganaderías sin base/tierra tanto en vacuno, como ovino y caprino, y el carácter liberal de la propia reforma agraria que elimina el sistema de cuotas y los derechos de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo