• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Ministerio aborda con las CC.AA. la modificación de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad

           

El Ministerio aborda con las CC.AA. la modificación de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad

24/07/2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente abordó ayer con los representantes de las Comunidades Autónomas la modificación de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, debatiendo con sus representantes un borrador de esta modificación legislativa durante la celebración, en Madrid, de la Comisión Estatal de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, ha presidido esta Comisión, y ha destacado la importancia de modificar la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad “con el objeto de simplificar y mejorar ciertos aspectos de su aplicación y dotar a los ciudadanos de mayor seguridad jurídica cuando han de aplicarla”.

Entre las novedades de esta modificación, Yanguas ha señalado que la nueva Ley permitirá, entre otras cuestiones, la incorporación en el Registro de la Propiedad de toda la información ambiental derivada de los espacios naturales protegidos, otorgando transparencia y seguridad jurídica.

“Además, mejorará la correcta aplicación e incorporación de la normativa comunitaria en nuestro ordenamiento jurídico y una mejor articulación de los mecanismos de protección de los espacios naturales protegidos”, ha explicado la directora general.

El borrador abordado de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad insiste, asimismo, en el apoyo por parte de las Administraciones de las actividades económicas compatibles con la conservación de los espacios de la Red Natura 2000 que contribuyan al bienestar de las poblaciones locales y a la creación de empleo, mejora el régimen de protección y conservación de especies, y amplía la protección de las especies en relación con cualquier actividad humana.

RED NATURA 2000 Y CATÁLOGO DE ESPECIES AMENAZADAS

En el transcurso de la Comisión Estatal también se ha revisado el Marco de Acción Prioritaria para la Red Natura 2000 en España para el periodo de financiación 2014-2020, un trabajo conjunto de Ministerio y Comunidades Autónomas que recoge las prioridades de conservación y las acciones necesarias en la Red Natura 2000 con una mejor definición de los objetivos, necesidades y prioridades de esta gestión, para su próxima remisión a la Comisión Europea.

Además, se ha debatido sobre la modificación del Catálogo Español de Especies Amenazadas, el instrumento jurídico que regula la protección especial que se otorga a las especies más amenazadas, un catálogo dinámico que ha de adaptarse a la situación cambiante de la biodiversidad y que, por lo tanto, ha de actualizarse periódicamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo