• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El MAGRAMA anuncia una inversión de 41 millones de euros para la mejora de los regadíos de La Armuña (Salamanca)

           

El MAGRAMA anuncia una inversión de 41 millones de euros para la mejora de los regadíos de La Armuña (Salamanca)

23/07/2014

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha anunciado que el Ministerio va a invertir 41 millones de euros para la realización de varias obras de infraestructuras para la mejora de los regadíos de La Armuña, en Salamanca.

Con objeto de desbloquear estas obras y ofrecer detalles de las actuaciones, Isabel García Tejerina se ha reunido esta mañana con el secretario general del Grupo Popular en el Congreso y diputado por Salamanca, José Antonio Bermúdez de Castro; la diputada por Salamanca, María Jesús Moro, el alcalde y el teniente de alcalde de Villoria, Julián Barrera y Antonio Martín; y el teniente de alcalde de Cantalpino, José González.

ACTUACIONES A REALIZAR

La ministra ha explicado que el proyecto a ejecutar por parte de la Dirección General de Desarrollo y Política Forestal del Ministerio se ha dividido en dos partes. La primera, con un presupuesto total actualizado de 25 millones de euros e incluye las estaciones de bombeo, los centros de transformación, la balsa de regulación y la impulsión. Está primera fase comenzará este mismo año, 2014, con una inversión de 1,5 millones de euros.

Mientras, la segunda parte incluye los caminos y los desagües, con un presupuesto actualizado de 16 millones de euros. Estas obras se iniciarían una vez que la Junta de Castilla y León ejecute la red de distribución y el telecontrol.

De manera complementaria, la Confederación Hidrográfica del Duero financiará y ejecutará las infraestructuras necesarias para el transporte de energía eléctrica que hagan posible la utilización de las nuevas obras de regadío.

REGADÍOS DE LA ARMUÑA

La zona de La Armuña está situada a 10 kilómetros de la ciudad de Salamanca y ocupa parte de las comarcas naturales de La Armuña, La Guareña y el Campo de Peñaranda, en las provincias de Salamanca, Ávila y Valladolid. Esta zona se divide en tres áreas parciales y, a su vez, en doce sectores, con una superficie total delimitada de 48.100 hectáreas, de las que 45.708 hectáreas son regables.

El riego en la zona se planificó con la construcción de un azud en Riolobos, del cual partían dos canales, uno para transportar el agua a la zona este y otro para la zona oeste. Este azud se abastece de agua por un ramal que se derivaba desde el canal de Villoria.

Para ello, la Confederación Hidrográfica del Duero ejecutó, entre los años 1993 y 1997, las obras de conexión del canal de Villoria con el azud de Riolobos, con una inversión de casi 16 millones de euros.

PLAN DE OBRAS

Dado que esta zona estaba incluida en el Programa de Regadíos en Ejecución del Plan Nacional de Regadíos H-2008, el Gobierno procedió a la declaración de interés general de las obras solicitadas, para una superficie total de actuación de 8.249 hectáreas y una superficie regable de 6.655 hectáreas.

Posteriormente, el entonces Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación realizó en 2004 los proyectos de estas obras, mientras que la Consejería de Agricultura de de la Junta de Castilla y León elaboraba y aprobaba un Plan de Obras para estos sectores. Dicho proyecto incluía las obras de la red de distribución y telecontrol, estaciones de bombeo, centros de transformación, impulsores, balsa de regulación, red de caminos y red de desagües.

Una vez resueltos los diferentes trámites administrativos, incluida la declaración de impacto ambiental y la aprobación del proyecto, y lograda la plena disponibilidad de los terrenos, el Ministerio va a proceder al inicio de las obras incluidas en este proyecto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo