Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Ministerio aconseja no rebasar las cuotas lácteas ante la falta de acuerdo en medidas para aumentarlas

           

El Ministerio aconseja no rebasar las cuotas lácteas ante la falta de acuerdo en medidas para aumentarlas

18/07/2014

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, presidió ayer una reunión con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas y la Federación Nacional de Industrias Lácteas, en la que se ha analizado la situación del mercado lácteo y la evolución de las producciones. Este encuentro se ha llevado a cabo en el ámbito de las reuniones periódicas que el Ministerio mantiene con los representantes sectoriales, y como respuesta al compromiso adquirido en la sectorial del mes de junio.

Sobre la situación del mercado lácteo se ha destacado la estabilidad de los precios percibidos por los productores tras los retrocesos del primer trimestre, en el entorno de los 35,5 céntimos por kilo en mayo, con análogas previsiones para junio, así como el incremento progresivo de la producción, que en el mes de mayo ha supuesto un 6% respecto del mismo mes del año pasado.

Estos datos hacen necesario un seguimiento muy estricto de la evolución de la producción mes a mes hasta la finalización del régimen en abril de 2015, con el fin de que cada productor esté informado y que puedan tomarse las decisiones necesarias a nivel individual.

Para ello, el informe de monitorización de la producción que elabora y publica el Ministerio desde hace cuatro meses, incluye datos reales de censos y entregas de leche, así como unas proyecciones de la producción a lo largo de todo el periodo de cuota actual.

DEBATE SECTOR LÁCTEO UE

Cabanas ha explicado también el debate que respecto al sector lácteo, ha tenido lugar durante el pasado Consejo de Ministros de la UE en Bruselas. Ha señalado cómo, a pesar de los esfuerzos de España y otros Estados miembros, no ha sido posible alcanzar un acuerdo mayoritario en el Consejo sobre nuevas medidas ante el fin de las cuotas.

Con ello no ha sido posible llegar a un acuerdo en el Consejo para incrementar la cuota láctea para este último año de vigencia del régimen, a través de la modificación del índice técnico de corrección de la grasa de la leche entregada por los productores. Tampoco ha sido posible llegar a un acuerdo acerca de cómo desencadenar los mecanismos de gestión de crisis establecidos en la OCM única.

Por ello, y agotadas las posibilidades de negociar incrementos efectivos de cuota para este último año, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, advierte nuevamente de la importancia de compatibilizar las oportunidades y necesidades de crecimiento que en su caso tengan los productores, con el riesgo de tener que afrontar el pago de tasa láctea en el último periodo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo