Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Se abre el debate político sobre la propuesta para el nuevo reglamento europeo de producción ecológica

           

Se abre el debate político sobre la propuesta para el nuevo reglamento europeo de producción ecológica

16/07/2014

El pasado 14 de Julio se reunió el Consejo de la Unión Europea bajo la presidencia Italiana para iniciar el debate político sobre la propuesta legislativa de la Comisión. Ninguno de los Ministros asistentes al Consejo expresó su apoyo completo a la propuesta de la Comisión.

El Ministro de Agricultura Italiano Sr. Martino que presidió la sesión considera relevante el sector de la producción ecológica y ha trazado un ambicioso calendario para esta revisión. Durante la sesión del 14 de julio que abría oficialmente el debate político. Se organizó la discusión teniendo en cuenta 3 elementos principales:

– Las normas de producción. Eliminación de las excepciones previstas
– Las normas de control. Armonización de los controles sobre las producciones ecológicas y los controles oficiales.
– Alineamiento con el tratado de Lisboa. Uso de actos delegados en la propuesta.

Una vez expuestos los objetivos de la propuesta y los del Plan de Acción, que se pretende refuerce dichos fines, se inició la participación de los representantes de los distintos estados miembros.

Algunos Ministros hicieron hincapié en la especificidad de los controles en las producciones ecológicas y en la necesidad de mantenerlos dentro del marco legal de las producciones ecológicas. También fue mencionada por algunos de los participantes la necesidad de encontrar un equilibrio entre la armonización de la regulación para satisfacer la confianza de los consumidores y el fomento de la producción ecológica para alentar a los productores a iniciar o seguir con este sistema de producción.

Todos los países apoyan los objetivos pero ninguno apoya la propuesta al completo.

De manera general los Ministros coinciden con la Comisión en los objetivos propuestos, pero no en la forma que de alcanzarlos que se refleja en la propuesta del nuevo reglamento. Los Ministros de Agricultura de Alemania y de Austria son los que han planteado un rechazo más enérgico a la propuesta. En el caso de Alemania se propone utilizar el actual reglamento como base, siendo esta fórmula la que consideran que puede tener más éxito para lograr los objetivos mencionados por la Comisión.

La mayor parte de los argumentos presentados por los países han coincidido en que la implantación de esta propuesta generaría un declive del sector ecológico en Europa, por la imposibilidad de adaptarse a determinados requisitos como los descritos para las explotaciones mixtas o la eliminación de determinadas excepciones y que provocaría que muchos operadores dejasen esta actividad.

También ha sido común el rechazó a la existencia del número tan alto de actos delegados que incluidos en la actual propuesta, los Ministros consideran que la Comisión ha realizado una interpretación errónea del tratado de Lisboa.

La opinión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) de España

Según publica el MAGRAMA, Isabel García Tejerina pidió en unas declaraciones previas a la reunión del Consejo flexibilidad en la reforma del Reglamento de Agricultura Ecológica, ya que la Comisión plantea reducir un importante número de excepciones, lo que podría ser perjudicial para las pequeñas explotaciones.

Resaltó también en dicha intervención que “la actual propuesta de la Comisión podría poner a muchas explotaciones de agricultura ecológica en serias dificultades” y que ante esta situación “nosotros pedimos un margen de flexibilidad y que las excepciones que la Comisión quiere reducir al mínimo no sean tantas”. También expuso la importancia de la producción ecológica en España debido a la superficie registrada y a la relevancia en los mercados exteriores. En el ámbito de las importaciones de países terceros que se exija el mismo nivel de calidad que el que existe dentro de la Unión, para poder competir en condiciones de igualdad..

Esta ha sido la primera de una serie de reuniones en las que se irán estableciendo las bases para avanzar en las negociaciones políticas a la vez que se van trabajando a nivel técnico. Fuente: ECOVALIA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo