• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Cataluña inicia la campaña de lucha contra la mosca del olivo 2.014

           

Cataluña inicia la campaña de lucha contra la mosca del olivo 2.014

08/07/2014

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) inició ayer, 7 de julio, la campaña de lucha con medios aéreos contra la mosca del olivo ( Batrocera oleae ). El tratamiento aéreo se llevará a cabo sobre los municipios de las comarcas del Baix Ebre y el Montsià incluidos en el Plan de aplicación que se publicó en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña en fecha 28 de mayo y con el que se protegerán unas 30.000 hectáreas de olivos en las dos comarcas de las Tierras del Ebro.

La mosca del olivo, Bactrocera oleae, es un díptero de la familia Trypetidae que ocasiona daños muy graves a las aceitunas. El daño directo es causado por la actividad alimenticia de las larvas, lo induce unas pérdidas del 2-5% de la producción de aceite ya veces la caída masiva de los frutos. El daño indirecto es causado por actividades fúngicas que incrementan la tasa de peróxidos y la acidez del aceite. La intensidad de estos daños indirectos depende principalmente de las condiciones meteorológicas y de las especies de hongos que infectan las aceitunas.

En el año 2006, se aprobó la Orden ARP/259/2006, de 22 de mayo, por la que se declara la existencia oficial en Cataluña de la plaga de la mosca del olivo, Bactrocera oleae , y se establecen medidas obligatorias de lucha. Esta Orden preveía que en las zonas con altos niveles poblacionales de la plaga de las comarcas del Baix Ebre, Montsià y la Ribera d’Ebre el Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca daría tratamientos aéreos con el fin de rebajar las poblaciones de la plaga en colaboración con las agrupaciones de defensa vegetal dedicadas al cultivo del olivo.

Para valorar los momentos idóneos y los lugares donde llevar a cabo el tratamiento, el DAAM, en colaboración con las ADV del olivo, hace el seguimiento de trampas ubicadas en todas las zonas oleícolas, las cuales se prospectan a fin de conocer semanalmente el nivel y el estado de afectación por la plaga. Según el umbral establecido para cada tipo de trampa y la media de capturas semanales en los puntos de revisión, se llevarán a cabo los tratamientos aéreos, teniendo en cuenta que las condiciones meteorológicas no puedan afectar el vuelo de los aviones.

Los tratamientos aéreos se realizarán en bandas y se aplicarán dos estrategias. La primera estrategia utilizará el insecticida Dimetoato mezclado con una proteína hidrolizada, se tratará una superficie de 7.500 hectáreas y se harán dos pasadas. La segunda utilizará el insecticida deltametrin mezclado con un aceite de parafina, se tratarán 7.500 hectáreas y se hará una pasada y media.

El tratamiento aéreo se prevé que finalice a finales del mes de octubre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo