Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Alianza UPA-COAG lamenta la desaparición de supermercados `El Arbol´ por las repercusiones que pueda tener para el sector agrario regional

           

La Alianza UPA-COAG lamenta la desaparición de supermercados `El Arbol´ por las repercusiones que pueda tener para el sector agrario regional

04/07/2014

LA ALIANZA UPA-COAG lamenta la desaparición de Supermercados El Árbol por la gran apuesta que se había hecho en su día desde Castilla y León por esta empresa, y por las repercusiones que pueda tener su venta para los intereses del sector agrario regional.

`El Árbol´ estaba controlado desde el 2006 por la sociedad Madrigal, participada por las cajas de ahorro de esta comunidad autónoma, por lo que esta venta supone que Castilla y León se desprenda del alto porcentaje de participación que tenía en uno de los grupos más importantes de supermercados de proximidad que existen en esta región.

La venta que se ha conocido en las últimas horas supone la pérdida de uno de las plataformas comerciales más importantes que tenía nuestra comunidad autónoma para impulsar el sector agroalimentario local y regional.

En este sentido, LA ALIANZA UPA-COAG lamenta que Castilla y León quede huérfano de participación en un grupo empresarial importante, ya que en cierta medida estaba vinculado al tejido productivo autonómico, y muy especialmente al sector agrícola y ganadero.

Lamentamos que esta comunidad autónoma haya sido incapaz de frenar la pérdida de este activo de Castilla y León puesto que conlleva perder la influencia que tenía nuestra región en cuanto a estrategias de futuro en esta cadena de supermercados se refiere.

LA ALIANZA UPA-COAG recuerda que buena parte del ahorro de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra región en su día se vio orientado a inversiones millonarias en la cadena `El Árbol´, a instancia de la Junta de Castilla y León, y en esta nueva etapa otra empresa se hace con el control de uno de los suministradores de productos de la tierra cuyo capital hasta este momento era de origen castellanoyleonés en un alto porcentaje.

A partir de ahora, y sin presencia alguna en el Consejo de Administración, la capacidad en la toma de decisiones de Castilla y León en materia de comercialización y distribución de productos agroalimentarios regionales será nula en los más de 400 supermercados que tiene esta marca por el territorio nacional, y por lo tanto el valor añadido para los intereses autonómicos puede ser insignificante.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo