La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “95 de cada cien incendios serían evitables porque solamente 5 de cada 100 incendios se producen por causas naturales”. “El 95 por ciento de los incendios se deben al hombre, intencionadamente o por la falta del debido cuidado. En nuestra mano está evitar que los brigadistas que se juegan su vida salgan a apagar los incendios que destrozan nuestro patrimonio natural”, ha explicado.
En una entrevista en la cadena Cope, Isabel García Tejerina ha manifestado que “la sociedad se tiene que volver radicalmente en contra de los incendiarios que, más allá del patrimonio natural que se termina recuperando, muchas veces se lleva por delante vidas humanas, y eso nunca se recupera”. La ministra ha destacado que “tenemos una deuda con los brigadistas todos los ciudadanos”.
García Tejerina ha destacado que todos los ciudadanos “tenemos que saber que si no tenemos la precaución que estos tiempos, estos calores, este ambiente, muchas veces tan seco, todos podemos llegar a ser potenciales culpables de un incendio”. Por eso, ha proseguido, “más allá de la importancia del despliegue de los medios del ministerio, que es importantísimo, lo más importante es que no lleguen a prenderse”.
La ministra ha recordado el importante dispositivo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente: 67 medios aéreos con el 42% de la capacidad de descarga de toda España. García Tejerina ha puesto en valor que “este año “el Gobierno reafirma su compromiso con la sociedad en la lucha contra los incendios, una labor que constituye una prioridad para este Ministerio, pero en la que necesitamos contar con la ayuda de todos”.
Para 2014 el presupuesto destinado por el Departamento a la prevención y extinción de incendios alcanza los 79 millones de euros, lo que supone un incremento de cinco millones respecto a 2012 (74 M) y de tres millones frente al año 2013 (76 M).
Para la campaña actual, se cuenta con un total de 67 medios aéreos, es decir, uno más que en 2013, tras la adquisición de un nuevo avión anfibio. De ellos, 22 son medios propios (18 aviones anfibios y 4 helicópteros de vigilancia) y 45 son medios contratados. Además, los medios aéreos se complementan con un importante apoyo terrestre, formado por 545 profesionales cualificados, integrados en 10 Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), así como por 11 Unidades Móviles de Meteorología y Transmisiones.
Este dispositivo cubre todo el territorio nacional desde un total de 37 bases, al igual que el año pasado y con una distribución similar. Las características técnicas de los medios, las normas de funcionamiento y los criterios para su despacho garantizan la máxima cobertura en todo el territorio, con medios de gran capacidad, que se envían allí donde sean necesarios, a solicitud de las Comunidades y en apoyo a sus dispositivos propios. Y todo ello coordinado y dirigido desde el Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales (CCINIF). Este Centro opera las 24 horas del día para recibir las solicitudes de apoyo que realizan las Comunidades Autónomas, que tienen la competencia en la extinción de incendios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.