• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Fruit attraction 2014 acogerá una jornada sobre mayoristas hortofrutícolas

           
Con el apoyo de

Fruit attraction 2014 acogerá una jornada sobre mayoristas hortofrutícolas

26/06/2014

La sexta edición de FRUIT ATTRACTION, feria organizada por FEPEX e IFEMA, que se celebrará en Madrid del 15 al 17 de octubre, acogerá una jornada sobre mayoristas hortofrutícolas, Mayoristas Españoles: Reinventado el Futuro, organizada por la editora Horno del Poniente, dirigido a profesionales y empresarios que contemplen puestos en algunos de los puntos de distribución mayorista que existen en España.

La Jornada, gratuita y abierta a todos los expositores y visitantes de la feria, se celebrará el 16 de octubre de 16h a 19h en el marco de Fruit Forum de Fruit Attraction, ubicado en el pabellón 3. Acogerá una serie de ponencias de empresarios mayoristas que han conseguido con sus decisiones y estrategias dar un impulso a su negocio, así como una mesa redonda con un debate abierto al final del evento.

Durante dicho evento se facilitará documentación de los patrocinadores del acto, Plaform -sistema integral de embalaje en cartón ondulado- y El Abuelo de los Melones. Asimismo, el diario News Attraction, del miércoles 15 de octubre, y la edición F&H 325, recogerán un monográfico del negocio mayorista con opiniones, particularidades y singularidades del negocio y de la gestión.

Situación de la red de mayoristas

La red de mayoristas españoles ha perdido 500.000 toneladas de frutas y hortalizas frescas en el periodo2007-2012 cuando el consumo de esta categoría se ha incrementado en España en más de 11 kilos per cápita (Fuente: Panel Alimentario España, 2013). Según la revista Horno del Poniente estas cifras coinciden con el hecho de que el formato supermercado ha superado al de las tiendas tradicionales como canal de distribución más importante para las frutas y hortalizas, al copar el 28 por ciento de las ventas frente al 25 por ciento de las fruterías. El número de mayoristas desciende por la falta de regeneración y muchas empresas están ocupadas por directivos que superan los 60 años y sin regeneración en la actividad. A su vez, los mayoristas viven el drama de ver como clientela del segmento tradicional van desapareciendo por la dificultad de traspasar la actividad cuando el propietario alcanza su edad de jubilación ante la complejidad de los horarios en que se desenvuelve la actividad detallista y la presión de la gran distribución, sobre todo, del formato proximidad de los supermercados.

Esta es una realidad que está afectando al mantenimiento de la actividad tanto del detallista tradicional (frutero) como del mayorista, y que está repercutiendo sobre todo en los mercas de provincia.

”Mayoristas Españoles: Reinventado el Futuro” es una de las muchas jornadas y actividades que tendrán lugar en el marco de la sexta edición de FRUIT ATTRACTION, del 15 al 17 de octubre, en Madrid. Hasta la fecha, el certamen ha registrado un crecimiento del 33% en la superficie contratada en relación a los datos del mismo periodo del año pasado. Unas cifras que suponen además un incremento del 7% de la superficie total expositiva en la edición de 2013, lo que confirma las excelentes perspectivas para la próxima convocatoria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo