La Comisión Europea ha publicado un informe que confirma que el sistema de controles en las fronteras de la UE sobre las importaciones de frutas y hortalizas procedentes de países no pertenecientes a la UE están protegiendo a los consumidores de posibles riesgos de seguridad de los alimentos. Además de los controles «de rutina» efectuados sobre estas importaciones, algunos productos están sujetos a un control más intenso debido al riesgo asociado a ellos.
El informe recoge los resultados de los controles llevados a cabo por los países de la UE en 2013. Más de 100.000 envíos en 2013 estuvieron sujetos a controles reforzados una vez que han alcanzado las fronteras de la UE. De ellos, en 11.808 se tomaron muestras para análisis de laboratorio (11% si se compara con 2012) y 483, es decir, un 4,1% resultaron no conformes con la legislación de la UE (en comparación con el 7,1% de 2012). En consecuencia, no entraron en el mercado de la UE.
Algunos productos alcanzaron niveles satisfactorios de cumplimiento y por lo tanto se han eliminado de la lista de las importaciones específicas para los controles. El informe se publica en el marco del Reglamento (CE) no 669/2009, sobre una intensificación de los controles oficiales fronterizos sobre las importaciones de alimentos y piensos de origen no animal.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.