• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Comisión publica su informe sobre la aplicación del paquete lácteo en los países de la UE

           

La Comisión publica su informe sobre la aplicación del paquete lácteo en los países de la UE

16/06/2014

La Comisión Europea publicó el viernes un informe sobre la evolución de la situación en el mercado de la leche y de los productos lácteos y el funcionamiento del «Paquete lácteo» de 2012. En él se describen las perspectivas bastante favorables de este mercado, hace balance de la aplicación de las disposiciones y posibilidades del «Paquete lácteo» y se presentan otras consideraciones con vistas a la terminación en 2015 del régimen de cuotas.

El llamado «Paquete lácteo», que se aprobó en codecisión en 2012, tiene por objeto reforzar la posición de los productores lácteos en la cadena de suministro de productos lácteos y preparar el sector para un futuro más sostenible y mejor orientado al mercado, intentando, en particular, aprovechar las lecciones de la crisis del mercado de la leche y de los productos lácteos de 2009. Los Estados miembros tienen la opción de hacer obligatoria la celebración de contratos escritos entre los productores lácteos y los transformadores. Los ganaderos tienen la posibilidad de negociar las condiciones contractuales, incluido el precio de la leche cruda, de manera colectiva a través de las organizaciones de productores. Las normas específicas de la UE para las organizaciones interprofesionales permiten a los agentes de la cadena de suministro de productos lácteos dialogar y llevar a cabo una serie de actividades, y los Estados miembros pueden, en determinadas condiciones, aplicar normas para regular la oferta de quesos con DOP/IGP.

El informe confirma que los contratos entre ganaderos y transformadores se han hecho obligatorios en doce Estados miembros (Bulgaria, Chipre, Croacia, Eslovaquia, España, Francia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Portugal y Rumanía), mientras que en algunos otros (Bélgica, Reino Unido) se han acordado códigos de buenas prácticas entre las organizaciones de ganaderos y las de transformadores. Las disposiciones nacionales para el reconocimiento de organizaciones de productores (OP) han dado lugar al reconocimiento oficial de doscientas veintiocho de estas organizaciones en seis Estados miembros (Alemania, Bélgica, Chequia, España, Francia e Italia). En cuatro de esos Estados miembros (Alemania, Chequia, España y Francia), las OP han llevado a cabo negociaciones colectivas que cubren entre el 4 y el 33 % del total de las entregas. Dos Estados miembros (Francia e Italia) han aplicado normas para regular la oferta de determinados quesos con DOP/IGP.

La Comisión considera que es demasiado pronto para observar efectos importantes del Paquete lácteo en el sector, especialmente en las regiones desfavorecidas. Las medidas necesarias para que se apliquen realmente las posibilidades del Paquete lácteo, como la creación de OP y la organización de negociaciones colectivas, necesitan tiempo y una fuerte dinámica de los propios ganaderos.

Como medida adicional para el mercado tras el fin del régimen de cuotas, la Comisión ha puesto en marcha recientemente el Observatorio del Mercado Europeo de la Leche (OMEL), con el objetivo de mejorar la transparencia del mercado y los análisis para los agentes económicos cuando estos toman sus decisiones empresariales. El OMEL ayudará a la Comisión a supervisar la evolución del mercado, a desplegar los «mecanismos de la red de seguridad» de manera proactiva y a reaccionar ante circunstancias excepcionales.

A pesar de unas perspectivas bastante positivas de los mercados lácteos mundiales, con importantes oportunidades de crecimiento en los próximos años, el informe reflexiona sobre las dudas que se han expresado sobre la capacidad del marco reglamentario de la UE para hacer frente a una volatilidad extrema del mercado o a una situación de crisis tras el final del régimen de cuotas, en particular con vistas a garantizar el desarrollo equilibrado de la producción de leche en toda la Unión Europea y a evitar la concentración extrema en las zonas más productivas. El informe confirma que la Comisión proseguirá con el debate para abordar estas preocupaciones y estudiará la necesidad y el alcance de instrumentos adicionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025
  • El punto G (X. Iraola) 29/09/2025
  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo