• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Las tormentas de pedrisco causan daños en diferentes cultivos

           

Las tormentas de pedrisco causan daños en diferentes cultivos

12/06/2014

Las tormentas de lluvia y pedrisco caídas en la tarde del miércoles, concentradas fundamentalmente en el centro de la Península, afectaron sobre todos a producciones de cereal (tanto de secano, como de regadío) y a leguminosas. También hay daños en algunas hortalizas y en ajos.

Con los primeros datos, las provincias más afectadas son Albacete, donde destaca la comarca Manchuela (afectada casi en su totalidad) y buena parte de la comarca Centro (los municipios de El Bonillo, Lezuza, Barrax, Munera, etc.); y Cuenca, donde el pedrisco ha causado daños sobre todo en la comarca Manchuela (destacan los municipios de Iniesta y El Peral), y Mancha Alta. También se han producido tormentas en la provincia de Toledo.

Desde ayer mismo se están realizando las labores de tasación, y se prevé que a comienzos de la semana próxima otros 30 peritos acudan a las zonas afectadas como refuerzo. Para Agroseguro es prioritario ofrecer el mejor servicio a los asegurados afectados. Por ello, para poder agilizar las labores de tasación y valoración de daños es importante que se remitan los partes de siniestro a la mayor brevedad posible.

El riesgo de pedrisco se puede considerar como un riesgo sistémico con una gran influencia en el desarrollo de las explotaciones agrarias. Se trata de un fenómeno climático que ocurre todos los años y que con mayor o menor intensidad, provoca cuantiosas pérdidas y daños que pueden llegar a ser devastadores en las explotaciones afectadas.

Así, a lo largo del 2013, se produjeron numerosos episodios de pedrisco que causaron daños en más de 460.000 has aseguradas. Los pedriscos se repitieron entre abril y octubre concentrándose sobre todo en los meses de julio y agosto. El número, naturaleza y distribución geográfica de los mismos, provocaron daños, sobe todo, en cultivos herbáceos.

Actualmente, todavía se encuentran en contratación las opciones de pedrisco de gran parte de los seguros agrarios para diferentes cultivos. En el caso de cereal de invierno, leguminosas y oleaginosas, los agricultores que lo deseen tienen hasta el próximo 15 de junio para asegurar su cosecha. Los cereales de primavera y arroz cuentan con algo más de tiempo, hasta el 30 de junio y 31 de julio de 2014, respectivamente.

Las extremas y muy variables condiciones meteorológicas que se vienen produciendo y los perjudiciales efectos que pueden tener en las cosechas, unido a la solvencia que Agroseguro demuestra para hacer frente a estas situaciones, ponen de manifiesto la conveniencia que tiene para los agricultores realizar un seguro agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo