• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las exportaciones de jamón y paleta curado español crecen un 11,9% en volumen durante el primer trimestre de 2014

           

Las exportaciones de jamón y paleta curado español crecen un 11,9% en volumen durante el primer trimestre de 2014

12/06/2014

El Consorcio del Jamón Serrano Español ha analizado los datos facilitados por la Agencia Tributaria en relación a las exportaciones españolas de jamón y paleta curados durante el primer trimestre de este año, para conocer como ha comenzado el 2014 y tener previsiones del comportamiento de los países destino durante todo este año.

Con 6.634 toneladas, las exportaciones españolas han aumentado un 11,95% en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2013, periodo en el que se dirigieron al exterior 5.926 toneladas de jamón y paleta curados. Este incremento también se ha reflejado en el valor de esta actividad económica, que ha alcanzado los 59.464 millones de euros, un 10,57% más que en el mismo periodo del año anterior. Este menor porcentaje de crecimiento de las exportaciones en valor con respecto al porcentaje de crecimiento, que han experimentado en volumen, se debe al menor precio medio que en el periodo analizado, cuando han caído un 1,24% con respecto al mismo periodo del año anterior.

En relación a los destinos, Alemania, Francia y Portugal, con un peso conjunto del 61,7%, siguen ocupando los primeros puestos como mercados destino con 1.722, 1.549 y 818 toneladas exportadas respectivamente. Tras ellos se sitúan Italia, con 572 toneladas, México, con 209 toneladas, Bélgica, con 188 toneladas y Holanda con 153 toneladas.

Por zona geográfica, hay que señalar que las exportaciones a la Unión Europea de los 28 han crecido un 21,96% mientras que las exportaciones a países terceros han caído un 20,10%. Este hecho pone de manifiesto que las exportaciones continúan dirigiéndose a la UE28, que representa el 83% del total exportado cuando en el mismo periodo del año anterior sólo suponía el 76,2%.

Entre los países de la UE28 hay que destacar el buen comportamiento de Portugal e Italia. Las exportaciones al país luso han alcanzado los 818,27 toneladas, lo que supone casi 450 toneladas más que en el mismo periodo de 2013 cuando sólo se exportaban 369 toneladas de jamón y paleta curados españoles. Por su parte, Italia ha alcanzado 572,53 toneladas durante estos tres primeros meses, 286,22 toneladas más que en el mismo periodo del año anterior cuando se cifraba en 286,31 toneladas.

En cuanto a los países destino fuera de la Unión Europea hay que mencionar la situación de Estados Unidos y Japón, destinos hacia donde han aumentado las exportaciones de jamón y paleta curados. El primero de ellos, situado en décima posición, ha alcanzado la cifra de 98,49 toneladas cuando en el mismo periodo de 2013 llegó a las 87,59 toneladas. Por su parte, las exportaciones a Japón, mercado que ocupa la undécima plaza del ranking, han aumentado un 7,56% con respecto al mismo periodo del año anterior, ya que ha pasado de las 86,70 toneladas a las 93,26 toneladas.

Estos datos reflejan la tendencia empresarial de dirigirse principalmente a países donde la sencillez logística y burocrática unida al conocimiento del producto por parte del consumidor ayudan a incrementar las exportaciones de este producto. A esto se suma la crisis vivida en mercados claves para la exportación española de jamón curado y que se sitúan fuera de la UE28, lo que ha conllevado a una reducción de las importaciones de este producto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo