• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ¿Escucha el MAGRAMA?

           

¿Escucha el MAGRAMA?

09/06/2014

La propuesta del Ministerio de Agricultura para el pago de las ayudas asociadas deja muy insatisfechos a los principales actores del sector ovino organizado de España.

Limitar las ayudas diferenciadas a los ganaderos que produzcan más de 0,4 no ayuda precisamente a la profesionalidad, en Francia por ejemplo han puesto 0,8, bien podríamos acercarnos a 0,6 ya que quien no llega a esa producción, salvo causa justa y zonas muy desfavorecidas, no tiene justificación, ni viabilidad aun con muchas más ayudas de las programadas.

Según nuestros datos hay de un 20 aún 30% de ganaderos sin viabilidad posible por edad u otros problemas y el desacoplamiento es la mejor solución que podían tomar.

Dar una ayuda diferenciada a las zonas desfavorecidas es una tremenda injusticia discriminatoria hacia los ganaderos de las llamadas zonas favorecidas. Volviendo al caso de Francia en toda la nación está declarado desfavorecido para el ovino, precisamente porque el ovino se va situando en las zonas marginales que no permiten otro tipo de producciones. Justamente es lo que pasa en España en comarcas como la de Zaragoza, considerada “favorecida” donde los ganaderos se sitúan en las terrazas del valle del Ebro con la pluviometría más baja de España, concretamente zona sur de Monegros y campo de Belchite.

Negar ayudas diferenciales a los ganaderos que produzcan corderos certificados de calidad, realizan mejora genética para conservar y mejorar nuestras sufridas razas autóctonas o los ganaderos que pagan cuotas en agrupaciones que regulan el mercado, beneficiándose a la sombra todos los demás, negar estas evidencias, es ir a una simplificación administrativa que conduce a la desaparición de gran parte del trabajo de los últimos 25 años.

No es de extrañar que con estas perspectivas de disminución del censo, provocadas en parte por el enfoque de la PAC y la falta de valor de apoyar a los que tiran del carro, el MAGRAMA plantee que no se sobrepasará nunca la cantidad de 40 euros por cabeza, para lo que tendrían que quedar menos de 4 millones de ovejas, un tercio de las que existen actualmente.

Otro tema que no entiendo y no solo con el Ministerio sino con otras organizaciones del sector, es la falta de apoyo específico a los jóvenes menores de 40 años. Plantear que ya tienen un porcentaje superior del pago básico como argumento, es esconder el ala, cuando saben que ese sobrepago va a afectar a los que se incorporen o se hayan incorporado en los últimos cinco años, dejando fuera a la gran mayoría que jóvenes, pocos por desgracia, que se incorporaron antes o han crecido en cabezas con poca mochila de derechos.

Espero que rectifiquen porque rectificar es de sabios. Apostar por lo fácil y conservador llevará al mayor abandono del que ya se dará y al paro a numerosos profesionales que trabajan para este sector… ¿podremos cambiarlo?

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo