• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La cosecha de cereal en Castilla y León podría ser un 30 % inferior a la del año pasado

           

La cosecha de cereal en Castilla y León podría ser un 30 % inferior a la del año pasado

05/06/2014

LA ALIANZA UPA-COAG calcula a día de hoy que la cosecha de trigo, cebada, centeno y avena en Castilla y León este año podría ser un 30 % inferior a la del 2013. De 7,5 millones de toneladas producidas el año pasado podríamos pasar a apenas 5,2 millones en el 2014.

Nuestra organización advierte que estas estimaciones incluso podrían ir a peor si la comunidad autónoma sigue sufriendo la falta de lluvias y las altas temperaturas de las últimas semanas.

Las provincias más afectadas a día de hoy son Ávila, Salamanca, Valladolid y Zamora, y en menor medida Segovia y Palencia, siendo Burgos, León y Soria las provincias que tienen los ciclos más tardíos, por lo que en ellas aún es difícil calcular el grado de afección que pueda tener el cereal.

LA ALIANZA UPA-COAG califica como sorprendentes las declaraciones de la consejera de Agricultura en las últimas horas reduciendo la cosecha en tan sólo un 10/20 % en provincias especialmente afectadas por la sequía como Ávila, cuando los informes técnicos a 30 de mayo apuntaban ya a un 50 % de descenso en la producción respecto al 2013.

Las intensas lluvias de invierno, la falta de precipitaciones en primavera, las altísimas temperaturas en fechas claves para el cultivo y la fuerte invasión de hongos han sido los motivos que han contribuido a una merma muy considerable en la cosecha de cereales en Castilla y León.

La situación es ciertamente delicada en amplias zonas de la región, puesto que la campaña cerealista viene con unos sobrecostes considerables debido al tratamiento que se ha tenido que hacer contra los hongos. A este inconveniente hay que sumarle la baja cotización de los cereales, lo que supondrá para muchos agricultores que no cubran ni siquiera los costes de producción.

Finalmente, la ALIANZA UPA-COAG confía que en aquellos casos donde los cultivos estén asegurados se haga un trabajo profesional y ágil por parte de Agroseguro, a fin de que los agricultores puedan acceder a las indemnizaciones que les correspondan. Solamente el 48 % de la superficie sembrada de Castilla y León está asegurada contra la sequía y con coberturas de rendimientos muy bajos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo