• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La crisis con Rusia está afectando a las exportaciones ucranianas de lácteos

           

La crisis con Rusia está afectando a las exportaciones ucranianas de lácteos

04/06/2014

El conflicto Ucrania-Rusia está poniendo al sector lácteo ucraniano bajo tensión. En 2013, Ucrania exportó 58.000 tn de queso de las que el 86% fueron hacia Rusia. Actualmente, la pérdida de este mercado clave está provocando grandes problemas en la industria láctea.

El mercado ucraniano se ve saturado de producto que debería haber sido exportado, por lo que los operadores ucranianos están buscando mercados alternativos. Las opciones son difíciles de conseguir. Por ejemplo, para poder exportar a la UE es preciso que las empresas transformadoras tengan certificadas que sus plantas cumplen los requisitos comunitarios. Solo las grandes fábricas están en disposición de poder obtener el certificado.

La búsqueda de nuevos mercados es también costosa. Muchas fábricas tienen que cambiar su rango de productos, para poder satisfacer tanto las preferencias de su demanda doméstica como la de mercados fuera de la Comunidad de Estados Independientes (CIS), compuesta por Armenia, Azerbaijan, Bielorusia, Georgia, Kazakhstan, Kyrgyzstan, Moldavia, Rusia, Tajikistan, Ucrania, y Uzbekistan.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025
  • El punto G (X. Iraola) 29/09/2025
  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo