• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Analizan la estrategia de prevención y lucha contra el fuego bacteriano en Cataluña

           
Con el apoyo de

Analizan la estrategia de prevención y lucha contra el fuego bacteriano en Cataluña

04/06/2014

Esta semana se han reunido en Lleida, representantes del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) con las organizaciones profesionales, con un único punto en el orden del día, decidir la estrategia a llevar a cabo ante la aparición de nuevos focos de fuego bacteriano ( Erwinia amylovora ) en la demarcación de Lleida.

El pasado día 2 de abril se inició la campaña de prospección intensiva en las diferentes zonas frutícolas catalanas para la detección de focos iniciales de fuego bacteriano. Desde el inicio de la campaña se han detectado varias plantaciones afectadas en zonas cercanas a los focos detectados en el año 2013. En algunos de los municipios cercanos a Aragón el fuego bacteriano se ha extendido lo que conlleva un gran gasto en indemnizaciones .

Se ha decidido adaptar la estrategia de lucha, especialmente en cuanto a los costes de indemnización.

Después de un amplio debate con todo el sector, se llegó a los siguientes acuerdos:

– Mantener por parte del DAAM la prospección intensiva de las zonas frutícolas de Lleida y Girona

– Ajustar las indemnizaciones previstas en la normativa para hacer frente a los arranques de todos los focos actuales y los que puedan aparecer.

– Considerar la posibilidad de que determinados municipios cercanos al Aragón puedan salir de zona protegida en función del grado de afectación

Se recuerda a todos los agricultores de las zonas frutícolas catalanas, especialmente la de Lleida, vigilar sus plantaciones para detectar de forma inmediata posibles focos de la enfermedad, comunicando cualquier síntoma sospechoso al personal técnico del Servicio de Sanidad Vegetal del DAAM, directamente oa través del técnico de su ADV, para proceder a la toma de muestras y su envío al Laboratorio de Sanidad Vegetal para su análisis, y en caso de un positivo, proceder rápidamente a tomar las medidas para la erradicación del foco.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo