• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La FAO y la OIE incrementan su colaboración en la lucha contra enfermedades y en garantizar un uso racional de los medicamentos veterinarios

           

La FAO y la OIE incrementan su colaboración en la lucha contra enfermedades y en garantizar un uso racional de los medicamentos veterinarios

27/05/2014

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) se comprometieron hoy a intensificar la colaboración que ya tienen para combatir las enfermedades de los animales, garantizar la inocuidad de los alimentos de origen animal y promover un comercio seguro.

Las dos organizaciones anunciaron que van a reforzar su colaboración en áreas prioritarias que incluyen la respuesta conjunta a las crisis sanitarias y programas de prevención y lucha contra la fiebre aftosa, la peste de los pequeños rumiantes, la peste porcina africana, la rabia, la gripe zoonótica y resistencia a los antimicrobianos.

En cooperación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la FAO y la OIE planean centrarse en la vigilancia en el uso responsable de los productos antimicrobianos y farmacéuticos. Trabajarán igualmente en el fortalecimiento de los sistemas veterinarios nacionales.

Al intervenir hoy ante la asamblea mundial de delegados de la OIE en París, el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, afirmó que la sanidad animal es de “enorme importancia” en el trabajo de la Organización hacia la eliminación del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición.

“Estamos comprometidos –añadió- a combatir las enfermedades animales de elevado impacto junto a la OIE, la OMS y nuestros socios regionales y nacionales».

La FAO y la OIE tienen ya una serie de iniciativas conjuntas, como el Centro FAO/OIE de Gestión de Crisis-Sanidad Animal, que ofrece una rápida respuesta ante emergencias provocadas por enfermedades animales, y OFFLU, la red de expertos sobre gripe aviar. Las dos organizaciones han trabajado conjuntamente en temas como la prevención, detección y control de la gripe aviar H5N1, y logrado un gran éxito en 2011 con la erradicación mundial del mortal virus causante de la peste bovina.

“La ya larga colaboración entre la OIE y la FAO ha demostrado su eficacia en la prevención y control de numerosas enfermedades animales en todo el mundo», señaló el Director General de la OIE, Bernard Vallat. «Nuestras acciones conjuntas –añadió- tienen un papel clave en la reducción de la pobreza y el hambre. Convencidos de la necesidad de continuar esta fructífera colaboración, y de aumentar constantemente su eficiencia, la OIE y la FAO han acordado reforzar sus formas de cooperación».

Amenaza creciente del cambio climático

En su discurso ante la asamblea de la OIE, Graziano da Silva subrayó que el cambio climático representa una amenaza creciente para el futuro de la sanidad animal y advirtió sobre sus repercusiones para la seguridad alimentaria mundial.

Las enfermedades tropicales de transmisión vectorial -como la fiebre del Valle del Rift y la malaria- son muy sensibles a las condiciones climáticas, mientras que el cambio climático puede afectar a la distribución y la migración de las aves silvestres portadoras del virus de la gripe aviar, dijo, citando el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC ).

Como resultado, el cambio climático es «una enorme preocupación que debe ser compartida” y un elemento adicional del trabajo conjunto, según el responsable de la FAO.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo