Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Comisión de Seguimiento de la Estrategia “Más alimento, menos desperdicio” analiza los documentos elaborados para cuantificar las pérdidas de alimentos en los distintos sectores

           

La Comisión de Seguimiento de la Estrategia “Más alimento, menos desperdicio” analiza los documentos elaborados para cuantificar las pérdidas de alimentos en los distintos sectores

22/05/2014

El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha presidido la IV reunión de la Comisión de Seguimiento de la Estrategia “Más alimento, menos desperdicio” que, impulsada por este Ministerio, reúne a representantes de la Administración y de los principales sectores y asociaciones implicados en la puesta en marcha del programa para la reducción de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

En este marco se han presentado los estudios que el Ministerio ha llevado a cabo durante el año 2013 y los documentos de síntesis de los mismos, informando de su próxima publicación en la Web del Departamento. En dichos estudios se realiza una primera aproximación cualitativa y cuantitativa de las pérdidas y el desperdicio de alimentos generados en las fases de producción agrícola, industria agroalimentaria, distribución alimentaria y restauración colectiva y organizada.

Estos estudios servirán de base para el desarrollo de un modelo de evaluación del desperdicio alimentario que está siendo desarrollado por el Ministerio y que permita cuantificar el desperdicio producido en los distintos sectores, partiendo de datos estadísticos oficiales y, cuando ello no sea posible, de datos estimados con la colaboración de los agentes implicados.

También se ha presentado el borrador de la guía, que está elaborando el Departamento, dirigida al consumidor sobre cómo reducir el desperdicio alimentario en los hogares, y se ha propuesto crear un grupo de trabajo para que los miembros de la Comisión puedan realizar sus aportaciones.

Burgaz ha dado también a conocer a la Comisión de Seguimiento las actividades previstas para la “II Semana para la reducción del desperdicio de alimentos”, que tendrá lugar la primera semana del próximo mes de junio, así como las propuestas de materiales divulgativos para distribuir durante el transcurso de la misma.

Durante la reunión se ha informado igualmente sobre el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea celebrado el 19 de mayo, en el que se abordó la necesidad de que la Comisión Europea y los Estados Miembros desarrollen medidas para reducir el impacto de esta problemática.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo