El primer congreso euromediterráneo de melón que tuvo lugar en Perpignán era el momento adecuado para hacer el balance de la producción de este producto destacado por Medfel, la feria F&H del Mediterráneo.
Las presentaciones del congreso eran diversas y de calidad, los temas abordados se extendían de la producción en el mundo, al consumo, a la protección fitosanitaria, pasando por la gestión de crisis con ejemplos concretos. Cada ponencia está disponible en la web de la AREFLH (la Asamblea de las Regiones Europeas Hortofrutícolas).
Los participantes así permitieron poner de relieve el hecho de que la producción en el mundo sigue siendo relativamente estable, alrededor de 32 millones de toneladas. China es el principal productor con más de 17 millones de toneladas, seguida de Turquía (1,7 millones T), Irán (1,4 millones T), Egipto y la India. El comercio mundial es también estable con importaciones que llegan a 680.000 T y exportaciones a 200.000T.
Una de las ventajas del melón para la segmentación de la oferta es que su oferta varietal es diversificada, incluye productos con características y texturas diferentes como el canario, el piel de sapo (carne amarilla), el galia (carne verde), el charentais, el honey dew (carne anaranjada) y también la sandía.
En cuanto al consumo, según un estudio del CTIFL presentado en el congreso, un 86% de los consumidores franceses se dicen muy o bastante satisfechos del melón consumido. Entre los criterios de compra y recompra el perfume llega primero en 71% de los casos, seguido por el aspecto (46%), el precio (34%) y el peso (31%).
Numerosos países todavía consumen poco melón como Inglaterra, Finlandia, Hungría, Alemania, etc, dejando unas márgenes de progreso considerables para desarrollar las cuotas de mercado. Con este objetico, la calidad del producto es entonces el principal activo.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.