• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FAECA-Huelva valora positivamente la Mesa de Trabajo de la Fresa

           
Con el apoyo de

FAECA-Huelva valora positivamente la Mesa de Trabajo de la Fresa

20/05/2014

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias en Huelva (FAECA-Huelva) participó ayer junto a las organizaciones agrarias (ASAJA, COAG y UPA), Interfresa y Freshuelva en la constitución de la Mesa de Trabajo de la Fresa con la Administración, representada, entre otros, por el secretario general de Agricultura y Alimentación, Jerónimo J. Pérez Parra; el director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, y la directora general de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica, Ana María Romero. Por parte de FAECA-Huelva han asistido su presidente, Francisco J. Contreras; el miembro de la Junta Directiva de FAECA-Huelva y consejero delegado de FAECA, Agustín González; el responsable sectorial en la provincia, Cristóbal Picón, y la gerente de FAECA-Huelva, Natalia Aguilera.

La Mesa de Trabajo de la Fresa se constituye tras dos campañas pésimas para el cultivo, a fin de buscar soluciones a los bajos precios, así como a los problemas de competencia en países como Marruecos, Francia, Italia o Alemania. En definitiva, tratará de garantizar la rentabilidad de este cultivo clave para la economía onubense, donde se concentra el 95% de la producción nacional, siendo uno de los principales referentes a nivel mundial.

Según ha manifestado el presidente de FAECA-Huelva, Francisco J. Contreras, medidas transitorias aparte, el futuro del sector de la fresa pasa por la mayor integración del sector productor, a través de cooperativas más dimensionadas e integradas, en áreas como la comercialización, para poder competir en los mercados internacionales, a donde se exporta buena parte de la producción, concretamente el 70% a mercados comunitarios.

No obstante, y de cara a hacer frente a la presente campaña, la peor de la serie histórica en cuanto a precios en origen y rentabilidad, FAECA-Huelva se ha sumado al resto de organizaciones para pedir medidas que palíen las consecuencias en las economías de los agricultores. Entre ellas, rebajas en los módulos de la declaración de la Renta, bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social, préstamos con condiciones preferentes, etc. Asimismo, han puesto de relieve la necesidad de introducir nuevas variedades, seleccionadas por sus cualidades organolépticas y mejor distribuidas a lo largo de la campaña, así como la posibilidad de estudiar la creación una Indicación Geográfica Protegida (IGP) con la que conferir mayor valor añadido a las mejores fresas.

Las presiones a la baja de los precios en destino, las condiciones meteorológicas desfavorables y la aglomeración de producto en el mercado, en un corto espacio de tiempo, han provocado la finalización precipitada de la campaña 2013-2014, lo que conllevará un descenso del 40% en la renta agraria de los productores respecto a la anterior, ya de por sí negativa, la cual acabó con un 10% menos de producción y una disminución del 35% de los ingresos.

En conclusión, FAECA-Huelva valora positivamente la Mesa de Trabajo de la Fresa, la cual se reunirá próximamente, y se compromete a seguir trabajando para el fortalecimiento de las cooperativas freseras de la provincia, al objeto de que la economía de los agricultores no quede a merced de la meteorología o las coyunturas de mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo