Los Ministros de Agricultura de la UE debatirán hoy en la reunión del Consejo, el bienestar de los animales durante el transporte. Este punto ha sido incluido en el orden del día a petición de las delegaciones sueca y danesa, con el apoyo de las delegaciones holandesas y austriaca.
Las delegaciones han querido retomar las conclusiones del Consejo sobre Protección y Bienestar Animal que se adoptó en junio de 2012 bajo la presidencia danesa. En aquel momento los Ministros no llegaron a un acuerdo para pedir a la Comisión que presentara propuestas en relación con la duración del transporte de los animales. De hecho, en aquel momento, el entonces Comisario de Salud Pública, John Dalli, señaló que no consideraba necesario la modificación de la normativa del bienestar de los animales en relación a la duración del transporte, si bien se apoyaba que se armonizara la aplicación de la normativa entre los estados miembros, que se reforzaran las medidas existentes, especialmente en relación con sistemas de navegación, los controles de los Estados miembro, el aumento de la cooperación y comunicación entre las autoridades competentes y el sector y la realización de guías de buenas prácticas.
En el documento elaborado por los 4 países del norte que han planteado este punto en la reunión del Consejo, se ha recordado que en junio de 2012, John Dalli recibió 50 cajas conteniendo más de 1,1 millones de firmas de ciudadanos de la UE, que pedían que se limitara a 8 horas la duración máximo del transporte de animales con destino a sacrificio. Asimismo, también han recordado que en diciembre de 2012, el Parlamento Europeo aprobó un informe no vinculante en el que se apoyaba limitar a ocho horas el tiempo de transporte de los animales destinados al sacrificio.
En la Conferencia sectorial celebrada la pasada semana entre la Ministra y los Consejeros de Agricultura de las CCAA, en la que se preparó esta reunión del Consejo, la opinión generalizada es que cualquier decisión que se tome en relación con el bienestar animal durante el transporte tiene que contar con una base científica. Además, se tendría que evitar que salieran adelante propuestas que en aras del bienestar animal, encubrieran realmente restricciones comerciales en el movimiento de los animales.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.