Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los consumidores españoles, los más preocupados por la seguridad de los alimentos

           

Los consumidores españoles, los más preocupados por la seguridad de los alimentos

14/05/2014

Con un 80%, los españoles son los consumidores europeos que muestran mayor preocupación por la seguridad alimentaria, seguidos por los italianos (79%) y los croatas (79%). Así lo revela un estudio realizado por la consultora InSites Consulting a cargo de FEVE para conocer las actitudes de los consumidores respecto a seguridad de los alimentos y envases, poniendo especial atención a la percepción del consumidor sobre el vidrio.

La muestra ha contado con un total de 8.000 participantes de edades comprendidas entre los 25 y 64 años de 11 países europeos: Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, España, Austria, Croacia, República Checa, Polonia, Eslovaquia y Suiza.

A una mayoría de españoles (88%) le preocupa especialmente la contaminación y la migración de componentes químicos en los envases de alimentos, sólo superados por los italianos y croatas (93%), frente a la media comunitaria, situada en el 84%. En este sentido, los europeos muestran una mayor preocupación por los envases plásticos (60%) y de metal (47%) y su impacto en el contenido.

Miquel Porta, prestigioso científico español experto en toxicología y Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido el encargado de revelar los datos de este estudio, aportando sus conocimientos en el ámbito que nos ocupa. “Es importante que seamos coherentes. Me agrada presentar los resultados de un estudio en el que la percepción de los consumidores favorable al vidrio en materia de seguridad alimentaria es plenamente coherente con los conocimientos científicos actuales”.

Cuando se pregunta a los consumidores europeos qué material de envasado es el más seguro para alimentos y bebidas, el 75% de las personas encuestadas responde el vidrio. Cifra que aumenta hasta el 77% si se relaciona con el mejor para conservar alimentos para bebés.

Si hubiera la posibilidad de elegir entre los distintos envases, la mayoría de consumidores europeos elegiría el envase de vidrio (57%) por encima de cualquier otro material de envasado de productos alimentarios. En el caso de España, la cifra también supone más de la mitad de los encuestados, un 51%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo