• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Aceites de Oliva de España abre en México la primera Embajada de la Buena Vida del mundo

           

Aceites de Oliva de España abre en México la primera Embajada de la Buena Vida del mundo

12/05/2014

The Good Life Embassy, un espacio donde disfrutar de la gastronomía con pasión, donde lo placentero y lo saludable se dan la mano, abrió ayer sus puertas en México, D.F, en un acto de especial trascendencia para Aceites de Oliva de España.

Se trata de la primera de una serie de acciones promocionales a escala global, como destacó el tesorero de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Luis Miguel Martínez Martos, durante el acto de presentación: “A México se unirán París, Moscú, Berlín, Londres, Chicago, Sao Paulo, para terminar en Shanghai. En Japón y Australia la Embajada de la Buena vida se contará a través de la TV. Por delante tenemos 10 meses para mostrar a todo el mundo cómo entendemos la vida los españoles. Una forma de vida alimentada con nuestros aceites de oliva”. El acto contó también con la presencia del embajador de España en México, Luis Fernández-Cid de las Alas Pumariño, que se mostró muy satisfecho por la elección de México para el lanzamiento de esta iniciativa: “Nuestra posición de liderazgo en el mercado, la trayectoria de nuestras exportaciones y las buenas perspectivas que tenemos ante nosotros, junto con la confianza de presentar el producto en un país hermano, hacen de México el escaparate ideal para este lanzamiento”.

Hasta el próximo domingo se sucederán las clases magistrales, habrá duelos de alta cocina entre escuelas, talleres de repostería y de cocina saludable, desayunos típicamente españoles, maridajes de música y tapas y otras muchas sorpresas gastronómicas.

Daniel Ovadía, prestigioso chef mexicano, ejerce como embajador local dirigiendo varias de las sesiones del suculento menú de actividades, mano a mano con Diego Guerrero, reconocido chef español con dos Estrellas Michelin y embajador internacional de la marca Aceites de Oliva de España en la iniciativa The Good Life Embassy. Por su parte, Dominika Paleta prestigiosa health coach, prepara recetas sanas y equilibradas en su taller de cocina saludable.

En palabras de Diego Guerrero, “los Aceites de Oliva de España son la esencia de la dieta mediterránea, el símbolo de un estilo de vida aspiracional que une lo placentero y lo sano como ningún otro producto español puede hacerlo”.

“La primera declaración de nuestro manifiesto -continúa Diego- dice: Todas las personas tienen el deber de reír y el derecho a disfrutar. Fieles a este espíritu vamos a hacer que la gente disfrute, a la vez que le mostramos los infinitos usos de este alimento único. Vivir bien es una aspiración universal. Hagamos real esta aspiración”.

Un mercado al alza

México cerró el año 2013 como el undécimo mercado para nuestros aceites con un volumen de importaciones de 12.377 toneladas, situándose como el tercer cliente en América, sólo por detrás de Estados Unidos y Brasil. No obstante, si se mantienen los crecimientos acumulados en los últimos ejercicios (+21.31% en 2013) es muy probable que este país centroamericano desplace a Brasil como segundo destino de nuestros aceites en América en los próximos años. Cabe destacar también que en 2013 el valor de las exportaciones se incrementó en mayor medida que el volumen. En ese año se importaron aceites de oliva por valor de casi 50 millones de dólares, un 29,56% más que en 2012.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo