• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Córdoba defendió en Roma la postura consensuada de los productores de ajos en el comité mixto hispano-franco-italiano de frutas y hortalizas

           
Con el apoyo de

ASAJA Córdoba defendió en Roma la postura consensuada de los productores de ajos en el comité mixto hispano-franco-italiano de frutas y hortalizas

30/04/2014

Ayer se reunió en Roma el Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano que periódicamente analiza las diferentes problemáticas que afectan a la producción y mercado de Frutas y Hortalizas.

A esta reunión han acudido representantes de los Ministerios de España, Francia e Italia y productores de los tres países, previamente se ha estudiado en los diferentes grupos de contacto por productos que conforman el comité mixto, la situación y los problemas con que se encuentran. Ahora es el momento de poner en común esos informes y las recomendaciones de los profesionales, además de analizar las perspectivas de producción y cosecha.

Concretamente, en lo que se refiere al ajo, ha asistido como representante de Asaja Nacional y como miembro y representante español en el grupo de contacto del ajo, Miguel del Pino, presidente de la sectorial del ajo de ASAJA CORDOBA. Este grupo de contacto ha mantenido previamente una reunión con representantes de los tres países entre los que destacan, Hervé Reverbori, Agregado Agrícola de la Embajada Francesa en España; Amparo Rambla, Agregada Agrícola de la Embajada Española en Italia; y Roberto Cherubini, Representante en Bruselas y miembro de la Delegación Italiana. En este grupo se ha alcanzado un acuerdo sobre las propuestas a presentar al Comité Mixto, que son:

– Posponer la entrada en vigor del nuevo contingente de 12.375 t (previsto al inicio de la campaña 2014-15) hasta que las condiciones del mercado sean menos desfavorables, ya que en la actualidad hay altos niveles de ajo europeo almacenados, con precios que no cubren los costes de producción, y una oferta de ajo chino a precios anormalmente bajos -0,60-0,70 €/kg.

– Renegociar al alza en el marco del GATT (artículo XXXIII) el arancel de 1.200 €/t que grava la importaciones fuera de contingente.

– Extremar la atención en las negociaciones de revisión y compensación del contingente a China como consecuencia de la entrada de Croacia en la UE. No se puede permitir la manipulación del periodo de referencia.

– Proporcionar reuniones en Bruselas con la Comisión (Agricultura y Comercio).

– Solicitar a quien corresponda informe jurídico sobre el posible fraude de ley en el cálculo de la ampliación del contingente.

Por último se ha tratado igualmente con contundencia y apoyo unánime de todos los presentes el aumentar los controles en frontera de las posibles entradas de plagas provenientes de países terceros, poniendo como ejemplo el caso de la mancha negra en los cítricos que pone en peligro la existencia de las explotaciones por la entrada de dicha plaga desde Sudáfrica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo