• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ exige a la Comisión Europea medidas urgentes ante la grave crisis en la que se encuentra el sector de cítricos

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ exige a la Comisión Europea medidas urgentes ante la grave crisis en la que se encuentra el sector de cítricos

28/04/2014

LA UNIÓ de Llauradors exige a la Comisión Europea que adopte una serie de medidas urgentes ante la grave crisis que vive el sector citrícola causada por una importante caída de la renta y el incremento de los costes de producción.

A través de una pregunta dirigida al Parlamento Europeo todas las organizaciones que componen la Unión de Uniones, entre ellas LA UNIÓ de Llauradors, solicitan propuestas extraordinarias. La petición se ha realizado a través del Ministerio de Agricultura y también se va a hacer llegar una propuesta de resolución conjunta a todos los grupos de les Corts Valencianes para que sea suscrita por unanimidad, con objeto que la Generalitat haga la petición correspondiente de medidas urgentes al Ministerio en el mismo sentido.

LA UNIÓ considera que la importante crisis económica en la que viven inmersos los productores de cítricos desde hace años requiere la actuación inmediata de la nueva Organización Común de Mercados (OCM) aprobada el pasado año, más allá de los mecanismos ya existentes a través de los Programas Operativos de las Organizaciones de Productores de Cítricos (OPC) y por esto pide que se pongan en marcha los mecanismos necesarios que permitan salir de la actual crisis al sector. Ante ello LA UNIÓ plantea a la Comisión Europea el desencadenamiento de medidas para evitar perturbaciones del mercado por el procedimiento de urgencia, tal y como se plasma en el Reglamento comunitario.

Cabe resaltar que los precios de los cítricos no han dejado de bajar en las últimas campañas, sobre todo desde la 2011-2012, y se ha llegado a precios en origen próximos a cero en naranjas durante los últimos meses.

Por otra parte, los costes de producción se han disparado de manera importante para los productores, básicamente los de la energía, y las explotaciones de cítricos, con gastos muy elevados debido al riego, han visto reducidos sus márgenes drásticamente. Entre el año 2009 y el 2012, la caída del margen económico para las explotaciones especializadas fundamentalmente en las variedades de naranjas ha sido del 64%.

LA UNIÓ denuncia que ante esta situación la interprofesional del sector, Intercitrus, hace más de dos años que no ejerce las funciones por las que fue creada, y tampoco la Generalitat Valenciana ha sido capaz ni ha tenido la voluntad de convocar al sector citrícola valenciano para analizar posibles medidas para mitigar los efectos de esta crisis tan profunda a pesar que sus responsables reiteran lo estratégico que es dicho sector para la economía valenciana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo