Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La propuesta de nuevo reglamento europeo sobre agricultura ecológica inquieta a los operadores españoles

           

La propuesta de nuevo reglamento europeo sobre agricultura ecológica inquieta a los operadores españoles

25/04/2014

Así lo manifestaron los participantes del Seminario sobre normas y políticas europeas de producción ecológica, celebrado ayer en Madrid, organizado por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), al que asistieron operadores ecológicos y técnicos procedentes de distintas Comunidades autónomas (Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Euskadi, La Rioja, Murcia y Valencia), que analizaron la propuesta de modificación del reglamento europeo, publicada por la Comisión Europea recientemente que debe ahora negociarse ahora con el Parlamento y el Consejo.

Preocupa sobremanera, la exigencia de requisitos medioambientales adicionales a la industria ecológica, cuando este es el sector que más cuidado pone en proteger el medio ambiente o la propuesta de establecer un umbral de certificación de los productos ecológicos, por contaminación de plaguicidas provenientes del sector convencional. En el debate, se alegó que la producción ecológica, no es simplemente obtener productos libres de plaguicidas, sino que se caracteriza por tener un enfoque basado en procesos y ofrecen muchas características más de calidad y de protección del medio ambiente, que la simple ausencia de residuos. Además, se adujo que los operadores ecológicos no se pueden hacer responsables por ejemplo, de la contaminación por pesticidas o las actividades de los operadores fuera de su control.

Igualmente se indicó que para cumplir el reglamento conforme a los principios establecidos, éste debe ir acompañado de políticas que impulsen el acceso a los insumos necesarios para esta producción como es la producción de semillas, o de animales de calidad ecológica. En ese sentido se señaló que el recién aprobado Plan de Acción europeo en Agricultura Ecológica debe dotarse de presupuesto para cada una de las acciones que propone y sobretodo en acciones de promoción del consumo e investigación/innovación para mejorar el desempeño de la producción ecológica. En ese sentido se estuvo de acuerdo en trasladar esta preocupación y debate a los candidatos al Parlamento Europeo de los distintos partidos políticos, ahora que estamos en periodo electoral. Los miembros de la Federación Internacional de Agricultura Ecológica de España (IFOAM) de España, presentes en el Seminario señalaron que para lograr que el 90% de la alimentación del ganado ecológico proceda de la misma finca o “región”, por ejemplo, en la producción de cerdos o aves con este método, además de definir el término (región autonómica o por ejemplo región mediterránea…), se deben aplicar paralelamente políticas que faciliten que los operadores puedan cumplir esta medida. Lo mismo sucede con el objetivo de que todas las semillas sean ecológicas en 2010. Asimismo se comentó la sensación de que el reglamento «parece tener más en cuenta las necesidades de los países nórdicos que las de los mediterráneos”. Como ejemplo, se señaló que la propuesta permite el uso de luz artificial en la producción avícola de los primeros, pero no contempla la dificultad de los ganaderos del sur para conseguir el 60% del forraje de la ración alimentaria de los animales en climas secos o en periodos de sequía. Asimismo se señaló que se debe analizar bien el impacto que tendrá para el sector que se aceleren los plazos en los que se puede mantener una producción mixta (ecológica/convencional), en una misma empresa. Se pidió también que se trasladen todas estas preocupaciones al Grupo IFOAM EU y a la Comisión europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo