• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Francia sigue siendo deficitaria de vino rosado

           

Francia sigue siendo deficitaria de vino rosado

25/04/2014

El mercado mundial de vinos rosados sigue creciendo. Francia continúa siendo el mayor productor y consumidor de este tipo de vino, pero dado que consume más de lo que produce, tiene un mercado deficitario que tiene que abastecerse a través de importaciones. Francia importa cerca de 2 millones de hectolitros de vino rosado, principalmente de España, de acuerdo con los últimos datos de FranceAgrimer.

Los vinos tranquilos son los más demandados en Francia. Más del 85% de los hogares franceses compraron este tipo de vino en 2013. En cuanto al color, el tinto sigue siendo el mayoritario, si bien cada vez son mayores las ventas de rosado, llegando a representar el 30% de las compras.

En cuanto a la evolución del mercado francés, en los primeros ocho meses de la campaña de comercialización 2013/14, los vinos franceses han registrado una buena recuperación en todos los segmentos del mercado (a granel, vinos IGP, vinos DOP, sin indicación geográfica), debido a la disponibilidad limitada.. En algunos casos, el aumento de los precios no ha sido suficiente para compensar la disminución de los volúmenes vendidos.

Por otro lado, FranceAgrimer ha informado que se va a poner en marcha un nuevo programa de ayudas nacionales para apoyar los proyectos de inversión en materiales que permitan la puesta en marcha de métodos de enriquecimiento por “sustracción” (concentradores, aparatos de ósmosis …). El presupuesto para esta medida es de 2 millones de €. La cuantía de la ayuda será del 40% de los costes subvencionables para las PYME y el 20% para las empresas de mayor tamaño.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo